https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10965.html
11 Diciembre 2007

Medicina deportiva

No hay evidencias que relacionen daño cerebral y el boxeo

El boxeo aficionado se está convirtiendo en un deporte cada vez más popular, especialmente dentro de las universidades y en ambos sexos. La seguridad del pugilismo es un tema que estimula respuestas emotivas en partidarios y detractores.

A la luz de la evidencia de las lesiones agudas y crónicas relacionadas al boxeo, la asociación médica británica (BMA, por sus siglas en inglés) publicó una serie de resoluciones en su reunión representativa anual con la finalidad de hacer un llamando para que se declare ilegal dicho deporte. El último informe de la BMA realizado por el Grupo de Trabajo Científico para el Boxeo (ahora disuelto), continúo haciendo campaña para su prohibición completa (aficionado y profesional), principalmente debido al posible riesgo de lesión cerebral prolongada (trauma cerebral crónico). Sin embargo, los daños agudos y severos en el boxeo (incluyendo aquellos que provocan la muerte), son relativamente raros en comparación con otros deportes, aun agrupándolos juntos, es decir profesional y aficionado.

El grupo del doctor Mike Loosemore del Instituto Inglés del Deporte, evaluó el peligro de sufrir un trauma crónico cerebral en boxeadores aficionados. Se realizó una revisión sistemática de estudios de observación en los cuales la lesión cerebral se definió como algún tipo de anormalidad en los exámenes neurológicos, psicométricos, de neuroimagen y electroencefalografía. Los estudios se identificaron a través de bases de datos (1950 hasta la fecha) y de búsquedas bibliográficas sin restricciones de idioma. Dos revisores analizaron las características de los ensayos, la calidad y la información, en conformidad a un protocolo desarrollado y recomendado para este tipo de revisiones sistemáticas.

36 artículos poseían datos relevantes y extractables (a partir de una evaluación detallada de 93 estudios de un total de 943 identificados inicialmente). La calidad de la evidencia generalmente era bastante deficiente. Los mejores estudios eran aquellos con un diseño de cohorte y los que habían utilizado pruebas psicométricas. Éstos publicaron los resultados más negativos: solamente cuatro de los 17 (24%) mejores estudios encontraron alguna indicación de lesión cerebral traumática crónica y en una minoría de los boxeadores estudiados.

En conclusión, no existe evidencia sobre la asociación entre lesión traumática cerebral grave y el boxeo.

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/bmj.39342.690220.55

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...