https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11403.html
15 Febrero 2008

Salud pública

El patrón alimenticio mediterráneo ayuda a prolongar la vida

Según los resultados de esta investigación, la forma de alimentación tipo mediterránea se asocia con una menor tasa de mortalidad. Estas conclusiones confirman los resultados de estudios previos y sugieren que tal esquema también es una herramienta útil para evaluar otras dietas y la mortalidad en poblaciones no mediterráneas.

Se ha sugerido que la dieta mediterránea puede desempeñar un papel beneficioso para la salud y la longevidad. El patrón de dieta mediterránea se ha asociado con una disminución en la mortalidad general en un número relativamente pequeño de estudios, y recientemente en el Estudio prospectivo europeo sobre dieta, cáncer y salud (EPIC) y la investigación sobre dieta y cáncer en Europa, ensayos con más de medio millón de personas provenientes de 10 países europeos. Sin embargo, ningún análisis prospectivo se ha realizado en los Estados Unidos para investigar el modelo mediterráneo de alimentación en relación con la mortalidad.

Docentes de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, analizaron los patrones alimenticios y la mortalidad en un estudio que incluyó 214.284 hombres y 166.012 mujeres que habían participado del Estudio de Dieta y Salud AARP de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Durante el seguimiento (1995-2005) se documentaron 27.799 defunciones. En los primeros 5 años de seguimiento, se informaron 9.436 muertes, 5.985 por cáncer y 3.451 por enfermedades cardiovasculares (ECV). Se utilizó una escala de 9 puntos para evaluar el grado de conformidad del modelo de alimentación mediterránea (componentes incluidos: verduras, legumbres, frutas, nueces, cereales integrales, pescado, relación de grasas monoinsaturadas y saturadas, alcohol y carne). Finalmente, se calcularon el riesgo (R) y los intervalos de confianza (IC) al 95% en función de la edad y de modelos multivariados ajustados de Cox.

La dieta mediterránea se asoció con una reducción de la mortalidad por cualquier causa y por causas específicas. En hombres, los riesgos multivariables de mortalidad que compararon alta con baja conformidad por cualquier causa, por ECV y por cáncer fueron 0.79 (IC del 95%, 0.76-0.83), 0.78 (IC del 95%, 0.69-0.87) y 0.83 (IC del 95%, 0.76-0.91), respectivamente. En las mujeres, se observó una asociación inversa con una alta conformidad para esta distribución: disminución de los riesgos que iban del 12% de mortalidad por cáncer al 20% de mortalidad por cualquier causa (P = 0.04 y P < 0.001, respectivamente). Cuando los análisis se restringieron a los no fumadores, las asociaciones se mantuvieron sin cambios.

Finalmente, estos resultados proporcionan evidencia sólida acerca de un efecto beneficioso de la dieta mediterránea para el riesgo de muerte por cualquier causa, incluidas las defunciones por ECV y cáncer, en una población de los Estados Unidos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2007 Dec 10; 167(22):2461-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...