https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1162.html
07 Julio 2003

Cáncer de colon

Estudio sugiere realizar control endoscópico a los tres años de un resultado negativo

Existe poca evidencia en relación al tiempo en que se debe repetir una endoscopía luego de un resultado negativo como screening diagnóstico del riesgo de padecer cáncer colorectal.


Un estudio publicado en la revista JAMA en julio de este año, tuvo como objetivo determinar la incidencia de adenomas y cáncer en el colon distal luego de tres años de un análisis negativo.

Se evaluó el número de adenomas y de lesiones cancerosas en el colon distal, localizadas con endoscopía en pacientes que provenían de un estudio de cáncer de ovario, colorrectal, pulmón y próstata. La media de edad era de 65,7 años al inicio del estudio (1993-1995) y el 61,6% de los participantes eran hombres. De los 11.583 sujetos que se eligieron para repetir la prueba a los tres años después de un resultado negativo, sólo 9.317 se presentaron en el momento del control.

Como resultado, se encontró que 1.292 (13,9%) de los pacientes había desarrollado un pólipo o masa detectable mediante endoscopía a los tres años. A nivel de colon distal el 3,1% (292/9317), presentó un adenoma o cáncer. La incidencia de adenoma avanzado o cáncer en el colon fue de 78 sujetos de los 9.317, lo que supone el 0,8 %. De los sujetos con adenocarcinoma distal avanzado, detectado a los tres años, el 80,6% presentó lesiones en una zona del colon que se había examinado adecuadamente en el examen previo.

Los investigadores con los resultados del trabajo sugieren que es aconsejable realizar un control endoscópico tres años después de una prueba negativa para detectar adenomas y cáncer de colon distal. Si bién el porcentaje detectado con anormalidades es modesto, el hallazgo de alteraciones es directamente proporcional al tiempo en que se realice el examen de control.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 290: 41-48

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...