Obesidad y estrógenos incrementan riesgo de reflujo gastroesofágico
Las personas obesas, y sobre todo las mujeres, presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar esofagitis por reflujo, según concluye un estudio realizado en Noruega y publicado por un equipo del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) en la revista "JAMA".
Se basa en dos encuestas realizadas en dos periodos diferentes, el primero conducido entre 1984 y 1986 , y el segundo entre 1995 y 1997. De las 65.361 personas participantes en la segunda encuesta, 3.133 manifestaron experimentar sÃntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), y 39.872 sin tales sÃntomas durante los 12 meses anteriores a la encuesta.
Los resultados muestran que la obesidad incrementa el riesgo de la ERGE (aquellos con Ãndice de masa corporal superior a 35 tienen seis veces más probabilidades que aquellos con un Ãndice inferior a 25), y que la relación es más estrecha en el caso de las mujeres.
Además, se ha observado que los estrógenos podrÃan estar relacionados con la etiologÃa de la ERGE, dado que la relación entre obesidad y ERGE es más potente entre mujeres premenopáusicas comparadas con las mujeres postmenopáusicas.
Es asà como los investigadores concluyen que existe una relación significativa entre el Ãndice de masa corporal y los sÃntomas de la ERGE. Esta relación es más poderosa entre mujeres premenopáusicas. También encontraron asociación con el uso de la terapia de reemplazo hormonal, sugiriendo que los estrógenos pueden desempeñar un rol importante en la etiologÃa de la enfermedad por reflujo y que la reducción de peso favorecerÃa la reducción del riesgo del reflujo.
Fuente bibliográfica
JAMA 2003; 290:66-72