Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11640.html
13 Marzo 2008

Obstetricia

Ácido fólico durante el embarazo evita la preeclampsia

  • Ácido fólico durante el embarazo evita la preeclampsia
Las conclusiones de este estudio sustentan una nueva estrategia de prevención para la preeclampsia. Nuevos ensayos controlados aleatorios podrían proporcionar pruebas definitivas sobre la relación entre la administración de suplementos con ácido fólico y el riesgo de la enfermedad.

Preeclampsia es la hipertensión y proteinuria que se desarrollan durante el embarazo, afectando por lo menos al 5% de las embarazadas. Es una de las principales causas de morbimortalidad materna y neonatal. Las mujeres con historia de preeclampsia tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en etapas posteriores de la vida. La condición también puede aumentar el peligro de patologías cardiovasculares y diabetes en la descendencia de las madres afectadas. La actual hipótesis de su patogénesis es que los factores producidos por la menor perfusión placentaria llegan a la circulación sistémica y alteran la sensibilidad vascular, activan la coagulación y reducen la integridad vascular, generando los cambios fisiopatológicos negativos. Sin embargo, se desconocen los factores responsables del desarrollo de la preeclampsia y la forma en que interactúan con otros factores predisponentes. Por otra parte, estudios recientes han encontrado que la administración de suplementos de multivitaminas que contienen ácido fólico se relaciona con un menor riesgo de preeclampsia, ya que mejora la función endotelial sistémica y, directa o indirectamente, reduce los niveles sanguíneos de homocisteína.

El objetivo de esta investigación (Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa en Japón) fue evaluar la asociación entre la administración de suplementos de ácido fólico a principios del segundo trimestre y el riesgo de desarrollar preeclampsia, a través de un estudio prospectivo de cohortes entre octubre de 2002 y diciembre de 2005.

Un total de 2951 mujeres embarazadas se incluyeron en el análisis final. La administración de suplementos de multivitaminas que contenían ácido fólico se asoció con un aumento de folato (en promedio 10.51 μmol/L), con una disminución de la homocisteína plasmática (en promedio 0.39 μmol/L) y con la reducción del riesgo de preeclampsia (riesgo ajustado, 0.37; intervalo de confianza del 95%: 0.18-0.75).

El análisis concluye que la administración de suplementos que contienen ácido fólico durante el segundo trimestre de embarazo se asocia con un menor riesgo de preeclampsia.

Fuente bibliográfica

Am J Obstet Gynecol 2008;198:45.e1-45.e7

Ácido fólico durante el embarazo evita la preeclampsia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...