https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11706.html
19 Marzo 2008

Pediatría

El cinc puede disminuir duración y gravedad de la diarrea infantil

Sobre la base de estas conclusiones, que ahora se suman a la gran cantidad de datos clínicos anteriormente publicados y a la actualización de previos meta-análisis y revisiones sistemáticas, la terapia con cinc es útil para el manejo de la diarrea aguda y persistente, y para su profilaxis.

Las enfermedades diarreicas suponen un importante problema de salud pública a escala mundial y especialmente en los países en desarrollo. Se estima que existen aproximadamente 1.5 millones de episodios de diarrea por año representando el 21% de todas las muertes en niños menores de 5 años. Esto equivale a 2.5 millones de fallecidos en el mismo grupo de edad. Uno de los principales avances en la disminución de la mortalidad ha sido la introducción de la solución de rehidratación oral; sin embargo, la OMS considera que no reduce de manera importante la producción de heces y la duración de la diarrea, y, por tanto, se siguen buscando otros enfoques para añadir o para mejorar el procedimiento. Aspectos recientes han incluido la adición de cinc al régimen de tratamiento. Este elemento es un micronutriente esencial y protege a las membranas celulares del daño oxidativo. El cinc no se almacena en el cuerpo, por lo que su nivel está determinado por el balance entre la ingesta, la absorción y la eliminación. Una deficiencia puede presentarse en niños con diarrea aguda como resultado de la pérdida intestinal.

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad de la suplementación oral de cinc durante el manejo de recuperación infantil en la diarrea. Con tal motivo, Marek Lukacik y colegas (Departamento de Pediatría, Children's Medical Center, Medical College of Georgia, Augusta, Estados Unidos) realizaron un meta-análisis de estudios aleatorizados y controlados para comparar la eficacia y seguridad de cinc suplementario oral con placebo en niños con diarrea aguda y persistente. Los resultados se presentaron mediante un riesgo relativo combinado o una diferencia promedio ponderada. Se incluyeron un total de 22 estudios: 16 examinaron la diarrea aguda (n = 15231) y 6 la diarrea persistente (n = 2968).

La duración media de la diarrea aguda y diarrea persistente fue significativamente menor para el cinc en comparación con el placebo. La presencia de diarrea entre el cinc y placebo en el día 1 no fue significativamente diferente en los ensayos para la diarrea aguda o persistente. En el día 3, esta presencia fue significativamente menor para el cinc en la diarrea persistente (n = 221), pero no en la diarrea aguda. Los vómitos después de la terapia fueron significativamente más altos con el cinc para la diarrea aguda en 11 ensayos (n = 4438) y en 4 estudios para la diarrea persistente (n = 2969). Los que recibieron gluconato de cinc, en comparación con el sulfato de cinc/acetato vomitaban con más frecuencia. En general, los niños que recibieron cinc reportaron un 18.8% y 12.5% de reducción en la frecuencia de heces, un 15.0% y un 15.5% de reducción de la duración de la diarrea, y un 17.9% y 18.0% de probabilidad de reducir la diarrea aguda y persistente, respectivamente, respecto a placebo.

En conclusión, la administración de suplementos de cinc reduce la duración y severidad de la diarrea aguda y persistente, sin embargo, los mecanismos por los que el micronutriente ejerce su efecto antidiarreico no han sido completamente dilucidados.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2008 Feb; 121(2):326-36

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...