Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1184.html
14 Julio 2003

Evaluación en adolecentes

Problemas de comportamiento en adolescentes que padecieron meningitis en la infancia

  • Problemas de comportamiento en adolescentes que padecieron meningitis en la infancia
Estudio publicado en la revista Archives of Disease in Childhood en mayo de este año, evalúa los efectos de la meningitis infantil en relación con su conducta en la adolescencia.

Mediante la aplicación de un cuestionario de 25 preguntas orientadas a medir el comportamiento de los niños, utilizando el SDQ (Strengths and Dificulties Questionnaire), se realizó una encuesta a padres y profesores de niños que sufrieron de meningitis bacteriana durante el primer año de vida. Las preguntas se agrupaban en cinco categorías y abarcaban temas como: síntomas emocionales, problemas de conducta, hiperactividad, interacción con sus pares y comportamiento social.

Los participantes fueron seleccionados a partir de un estudio sobre incidencia de meningitis llevado a cabo en Inglaterra y Gales entre los años 1985 y 1987, donde se estudiaron 739 niños que sobrevivieron a este cuadro clínico. El grupo en estudio fue comparado con un grupo control de 606 niños.

El resultado de la encuesta arrojó que el 46% de los padres de niños que habían tenido meningitis complicadas en su niñez declararon que estos presentaron problemas de comportamiento, situación que contrastaba con el 21% de los padres del grupo control. El porcentaje reportado por los profesores fue de 37% y 23% respectivamente.

Ocho de los niños del grupo indicado fueron excluídos de la escuela en comparación con ninguno del grupo control. No hubo diferencias significativas entre los grupos de niños que padecieron la enfermedad durante el primer mes de vida y los que tuvieron meningitis postneonatal.

Las conclusiones del trabajo indican que el comportamiento de los adolescentes que habían padecido meningitis en su infancia es peor que el de aquellos que nunca contrajeron la enfermedad, de acuerdo con la apreciación de padres y profesores.

Fuente bibliográfica

Arch.Dis.Childh 2003, 88: 395-398

Problemas de comportamiento en adolescentes que padecieron meningitis en la infancia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...