https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11868.html
09 Abril 2008

Gastroenterología

Erradicar el H. pylori reduce la incidencia de cáncer gástrico

Las conclusiones de este estudio realizado por gastroenterólogos de la Universidad de Tokio en Japón, señalan que los pacientes con infección crónica por Helicobacter pylori pueden recibir importantes beneficios por la erradicación de la bacteria respecto a la prevención del cáncer de estómago.

Epidemiológicamente, está bien establecida la asociación entre la infección crónica por Helicobacter pylori y el desarrollo de cáncer gástrico. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha clasificado al patógeno como un carcinógeno perteneciente al grupo 1, en el sentido de que es una clara causa de cáncer humano. Aunque la posibilidad de prevenir la aparición de la enfermedad mediante la erradicación de la infección ha sido analizada recientemente por varios grupos de investigación, los resultados siguen siendo controvertidos.

El objetivo de esta investigación japonesa fue determinar si la cura de la infección por H. pylori podría reducir la incidencia del cáncer gástrico. En total, 304 pacientes con infección persistente por H. pylori y 404 pacientes con infección erradicada fueron examinados anualmente para el carcinoma de estómago mediante endoscopia.

Después de un promedio de 3.1 años de seguimiento para el primer grupo y de 3.2 para el segundo grupo, 13 y 6 pacientes, respectivamente, fueron diagnosticados con cáncer gástrico. La incidencia acumulada de la condición fue estadísticamente diferente entre los grupos (P = 0.019). La razón de riesgo de erradicación del H. pylori fue de 0.335 según el modelo de riesgos proporcionales de Cox (P = 0.047). El cáncer gástrico diferenciado se encontró en 11 pacientes en el grupo de la infección persistente y en 3 pacientes en el grupo erradicado. La incidencia de cáncer diferenciado fue significativamente diferente (P = 0.017) entre los dos grupos, pero no para el cáncer indiferenciado (P = 0.847).

Los resultados del presente estudio sugieren que la erradicación de la infección por H. pylori reduce la presencia de cáncer gástrico.

Fuente bibliográfica

J Clin Gastroenterol. 2008 Mar; 42(3):279-83

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...