https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11926.html
25 Abril 2008

Anestesiología

Alta concentración de óxido nitroso no afecta la sedación infantil

En la última década, el ON ha adquirido una considerable popularidad para su uso en la sedación pediatría. Un buen número de estudios ha probado la técnica para la reparación de laceraciones, el manejo de fracturas, procedimientos dentales y acceso vascular, pero la mayor parte ha utilizado concentraciones de hasta un 50% y el resto oxígeno.

El óxido nitroso (ON) es un agente atractivo para la sedación pediátrica, ya que proporciona un rápido inicio de sedación y compensación. La mayor parte de la investigación ha utilizado un 50% de ON, pero existen inquietudes en cuanto a la variabilidad de la sedación proporcionada. Además, la mayoría de los estudios con 50% de ON ha utilizado un sistema de válvula de demanda, que es problemático para los niños menores de 5 años. Se ha sugerido que el aumento de la concentración al 70% mediante mecanismos de flujo continuo, puede superar estos problemas, sin embargo, se plantean profundas preocupaciones con respecto a la sedación y el aumento de las complicaciones, en vista de la tendencia del ON a causar vómitos en algunos niños.

Docentes del Departamento de Emergencia del Royal Children's Hospital, Murdoch Children's Research Institute y de la Universidad de Melbourne (ambas instituciones de Australia), caracterizaron, a través de un estudio observacional prospectivo, la profundidad de la sedación y la incidencia de eventos adversos asociados con varias concentraciones de óxido nitroso. Los investigadores registraron todos los datos concernientes a la concentración del gas, al daño y a la profundidad de la sedación. Los eventos adversos se clasificaron como leves o graves. La sedación profunda se registró en una escala de 0 a 6.

Un total de 762 pacientes de 1 a 17 años de edad recibieron óxido nitroso durante los 2 años de estudio. 548 (72%) recibieron 70% de óxido nitroso y 101 (13%) 50%. Sedación moderada o profunda con valores menores a 2 se produjo en el 3% de los niños que habían recibido 70% de óxido nitroso u otra concentración. La media de sedación fue de 4.4 con 70% y 4.6 con 50% del gas. Sesenta y tres (8.3%) pacientes sufrieron acontecimientos adversos, la mayoría de los cuales fueron vómitos (5.7%) y 2 (0.2%) niños tuvieron eventos adversos graves. No hubo diferencias significativas para la tasas de eventos adversos entre el grupo del ON 70% (8.4%) y el grupo del ON 50% (9.9%). Tampoco se presentaron diferencias significativas en el porcentaje de sedación profunda en niños menores de 3 años de edad (2.9%) en comparación con los jóvenes más grandes (2,8%).

Se concluye que una alta concentración de óxido nitroso (70%) mediante flujo continuo resultó ser un agente seguro para la sedación y analgesia. El óxido nitroso también parece seguro en niños con edades entre 1 y 3 años.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2008; 121(3):e528-e532

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...