AntropologÃa y evolución
Captación de feromonas en el hombre habrÃa sido reemplazada por visión tricromática
Las feromonas son compuestos quÃmicos solubles en agua que son liberados y captados por individuos de la misma especie con el objeto de provocar comportamientos sociales y reproductivos o cambios fisiológicos. En vertebrados terrestres las feromonas son percibidas principalmente por el órgano vomeronasal (OVN).
Su percepción se inicia con la unión de las feromonas a un receptor especÃfico localizado en la membrana celular de neuronas sensoriales del OVN, el cual gatilla una vÃa de transducción de señales que finalmente conduce a la activación del hipotálamo.
Los humanos y algunos primates relacionados poseen sólo vestigios del OVN y carecen o tienen reducida significativamente la capacidad de detectar feromonas, un fenómeno no muy entendido aún a nivel molecular.
Los cientÃficos de la Universidad de Michigan encabezados, por el Dr. Jianzhi Zhang, demostraron que los genes que codifican para el canal iónico TRP2 y para el receptor de feromonas V1R, dos componentes de la vÃa de transducción de señales del órgano vomeronasal, han sido dañados y removidos en los tiempos en que se produjo la separación entre los homÃnidos y los monos del viejo mundo hace 23 millones de años. Postulan además que la inactivación aleatoria de los genes del receptor de feromonas en humanos es un proceso que aún está en curso.
El canal iónico TRP2 y el receptor de feromonas V1R son muy buenos marcadores biológicos puesto que sólo participan en la transducción de feromonas y no se conoce su participación en otros procesos fisiológicos, además su disrupción en ratas provoca dramáticos cambios en el comportamiento social y sexual.
Desde un punto de vista teórico, la distribución filogenética de la insensibilidad vomeronasal por las feromonas es concordante con el fenómeno evolutivo asociada a una llamativa hinchazón de los órganos sexuales de las hembras y la visión de color tricromático de los machos, sugiriendo que muy probablemente el mecanismo sensorial basado en señales visuales puede haber reemplazado al sistema basado en señales quÃmicas del mediado por el OVN en las actividades sociales/reproductivas de los homÃnidos y los monos del viejo mundo, especÃficamente los monos catarrinos.
Fuente bibliográfica
PNAS; 2003 (100):8337-8341