https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/12585.html
15 Julio 2008

Cardiología

Flavanoles revierten la disfunción vascular en diabéticos

Este estudio establece claramente la mejora de la función endotelial en diabéticos tipo 2 tras el consumo regular de cacao o de aquellas dietas ricas en flavanoles, además, subraya el potencial beneficio en la atención de salud para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en dichos pacientes.

La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 está aumentando en todo el mundo, acompañada de un creciente riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Si bien son necesarios tratamientos farmacológicos intensivos, a menudo son insuficientes para prevenir la incidencia y las complicaciones de la enfermedad. Los estudios observacionales han demostrado que la actividad física, pérdida de peso y la dieta pueden prevenir la diabetes y sus secuelas. La dieta es un importante factor de estilo de vida que puede influir en la incidencia y la progresión de enfermedades crónicas, como el cáncer, patologías cardiovasculares y la misma diabetes. Recientemente, los flavanoles, un subgrupo de fitoquímicos denominados flavonoides, han adquirido cada vez mayor atención, ya que las investigaciones epidemiológicas revelan una correlación inversa entre su ingesta, mortalidad por enfermedades cardiovasculares y la incidencia de diabetes. En el contexto de la nutrición humana, los flavonoides se encuentran en frutas, hortalizas, té, vino tinto y, sobre todo, pueden estar presentes en el cacao y productos derivados. Intervenciones en los seres humanos con estos productos indican un efecto beneficioso sobre la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad, la agregación plaquetaria, la sensibilidad a la insulina, la función endotelial y la presión sanguínea.

Cardiólogos del Hospital Universitario de Aachen, en Alemania, pusieron a prueba la viabilidad y la eficacia de una intervención basada en la ingesta diaria de flavanoles para mejorar la función vascular de pacientes diabéticos medicados. En un estudio con 10 enfermos, se evaluó la función vascular mediante la dilatación endotelial mediada por flujo (FMD, flow-mediated dilation) de la arteria braquial, los niveles plasmáticos de los metabolitos y la tolerabilidad después de una ingesta de cacao, con concentraciones crecientes de flavanoles (75, 371 y 963 mg). En un posterior estudio de eficacia, se evaluaron los cambios en la función vascular en 41 pacientes diabéticos medicados después de 30 días, con intervención dietética tres veces al día, ya sea con cacao ricos en flavanoles (321 mg por dosis) o con un nutriente control (25 mg de flavanoles por dosis). Ambos análisis se llevaron a cabo en un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego.

Una sola ingesta de cacao con flavanoles estuvo asociado de forma dosis dependiente con un significativo aumento de sus metabolitos circulantes y FMD (a las 2 h: de 3.7 ± 0.2% a 5.5 ± 0.4%, p < 0.001). A 30 días, el consumo tres veces al día de cacao aumentó la FMD en un 30% (p < 0.0001), lo que continuó siendo evidente a lo largo del estudio. El tratamiento fue bien tolerado sin evidencia de taquifilaxia. No se vieron afectados la respuesta independiente de endotelio, la presión arterial, frecuencia cardíaca y el control de la glucemia.

En conclusión, las dietas ricas en flavanoles revierten la disfunción vascular en la diabetes, lo que destaca su potencial terapéutico en enfermedades cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

J Am Coll Cardiol. 2008 Jun 3; 51(22):2141-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...