Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/12627.html
22 Julio 2008

Cardiología

Biomarcador SCUBE1 predice síndromes coronarios y accidentes cerebrovasculares

  • Biomarcador SCUBE1 predice síndromes coronarios y accidentes cerebrovasculares
Este estudio es el primero en demostrar que las concentraciones plasmáticas de la proteína SCUBE1 se encuentran elevadas en pacientes con síndrome coronario agudo y accidente cerebrovascular agudo.

Previamente se había identificado una nueva familia de proteínas de superficie para diferentes enfoques genómicos. Éstas, albergan una gran variedad de péptidos de señalización, proteínas complementarias como C1r/C1s, Uegf y Bmp1 (CUB), y el factor de crecimiento epidérmico (EGF), pasándose a denominar SCUBE. Tres miembros de las distintas SCUBE, es decir, SCUBE1 a 3, se han descrito en humanos, ratón y pez cebra. También se ha demostrado que SCUBE1 se expresa durante el desarrollo del ratón, así como en células endoteliales adultas. Estudios recientes encontraron que SCUBE1 está altamente expresada en plaquetas, a un nivel superior que en células endoteliales. Estas moléculas se almacenan dentro de los alfa-gránulos de plaquetas inactivas, trasladadas a la superficie plaquetaria por activación de la trombina, y proteolíticamente liberadas como pequeños fragmentos solubles, que finalmente se incorporan al trombo. Por otra parte, la inmunohistoquímica ha podido revelar la deposición de SCUBE1 en la matriz subendotelial de las lesiones ateroscleróticas avanzadas de humanos. Por lo tanto, SCUBE1 podría funcionar como una nueva de molécula de adhesión endotelial-plaquetaria y jugar un rol patológico en la biología cardiovascular.

Este estudio (Universidad Nacional de Taiwán, Taipei, Taiwán) investiga la posible aplicación de SCUBE1 como un biomarcador de activación plaquetaria en el síndrome coronario agudo (SCA) y en el accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACVA). Las concentraciones plasmáticas de SCUBE1 de 40 pacientes fueron medidas y se compararon con los niveles de 40 sujetos sanos como control y 83 pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC). Electroforesis bidimensionales seguidas de Western Blot se utilizaron para caracterizar la proteína en el plasma.

La concentración plasmática de SCUBE1 fue prácticamente indetectable en pacientes sanos y en EAC, pero fue significativamente mayor en individuos con SCA y ACVA (mediana = 205 y 95.1 ng/ml, respectivamente, p < 0.01). El aumento plasmático de SCUBE1 fue detectable en plasma a las 6 horas después de la aparición de los síntomas y se mantuvo hasta 84 horas más tarde. La concentración de la proteína representó un predictor independiente de la severidad del accidente cerebrovascular (beta = 3.18, p < 0.001). Por otra parte, pequeños fragmentos de SCUBE1 se detectaron en pacientes con SCA, lo que sugiere que SCUBE1 está sujeta a una regulación proteolítica bajo condiciones patológicas.

En conclusión, el nivel de SCUBE1 está significativamente elevado en personas con síndrome coronario agudo e isquemia cerebral aguda, pero no en la enfermedad arterial coronaria. SCUBE1 es un potencial biomarcador de la activación plaquetaria en la enfermedad trombótica aguda.

Fuente bibliográfica

J Am Coll Cardiol. 2008 Jun 3; 51(22):2173-80

Biomarcador SCUBE1 predice síndromes coronarios y accidentes cerebrovasculares

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...