Farmacoepidemiología
Prevención primaria con estatinas disminuye la incidencia de eventos coronarios y cerebrovasculares
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte y de inhabilidad en todo el mundo. Los inhibidores de la hidroxi-metil-glutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa, comúnmente llamados estatinas) reducen los resultados coronarios y cerebrovasculares negativos de la enfermedad, incluyendo la mortalidad, en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) reconocida (por ejemplo, prevención secundaria). Sin embargo, el beneficio de la terapia para los pacientes sin enfermedad cardiovascular sabida o sintomática (por ejemplo, prevención primaria) es menos concluyente.
Para clarificar el papel de estos medicamentos en pacientes sin ECV, investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad de Toronto en Canadá realizaron un meta-análisis mediante ensayos controlados de seleccionados al azar (ECAs) existentes. Los autores buscaron en MEDLINE, EMBASE, colaboración Cochrane, y la revista de resúmenes ACP Journal Club entre 1966 y el 2005. Se incluyeron los ECAs con seguimientos de más de un año, con más de 100 acontecimientos cardiovasculares y con el 80% o más de la población sin ECV. De cada ensayo, se registraron los datos demográficos, el perfil lipídico, los resultados cardiovasculares, mortalidad y los eventos adversos. Por último, se calcularon los riesgos relativos (RR) con intervalos de confianza del 95%.
Se incluyeron siete ensayos con 42.848 pacientes. El noventa por ciento no presentó ninguna historia de enfermedad cardiovascular. El seguimiento promedio fue de 4.3 años. La terapia con estatinas redujo el RR de eventos coronarios mayores, de acontecimientos cerebrovasculares y de revascularización en un 29.2% (IC del 95%, 16.7%-39.8%) (P < 0.001), 14.4% (IC del 95%, 2.8%-24.6%) (P = 0.02), y 33.8% (IC del 95%, 19.6%-45.5%) (P < 0.001), respectivamente. Las estatinas produjeron una reducción no significativa de un 22.6% del RR en la mortalidad cardíaca (IC del 95%, 0.56-1.08) (P = 0.13). No se observó ninguna reducción significativa en la mortalidad total (RR, 0.92 [IC del 95%, 0.84-1.01]) (P = 0.09) o en el aumento de cáncer o en los niveles de las enzimas hepáticas o de la creatina quinasa.
En conclusión, en pacientes sin enfermedad cardiovascular, la terapia con estatinas disminuye la incidencia de acontecimientos coronarios y cerebrovasculares mayores y de revascularizaciones, pero no la enfermedad cardíaca coronaria o la mortalidad global.
Temas Relacionados
