Neurología
Anormalidades neurológicas predicen riesgo de muerte
Sutiles, pero clínicamente detectables, algunas alteraciones neurológicas (AN) parecen estar asociadas con un pobre rendimiento físico en adultos mayores sin enfermedades neurológicas importantes, posiblemente por una manifestación de un temprano daño cerebral. Sin embargo, no existe ningún estudio que haya investigado si las AN son capaces de predecir de forma independiente resultados adversos en la salud de personas de edad más avanzada.
Docentes de la Universidad de Florencia en Italia, investigaron si las afecciones neurológicas estarían relacionadas con problemas cognitivos y funcionales, y con muerte y eventos cerebrovasculares en individuos de edad avanzada. En participantes sin antecedentes de accidente cerebrovascular, demencia y parkinsonismo, o deterioro cognitivo, se calculó una puntuación de afecciones neurológicas mediante la suma de AN detectadas con un simple examen neurológico. El estado cognitivo y la discapacidad fueron reevaluados 4 años más tarde, y muerte y eventos cerebrovasculares se documentaron 8 años después.
De 506 participantes (edad promedio: 71.9 años; el 42% eran hombres), 59% tenía puntuaciones de 1 o más (media: 1.1; rango, 0-8). Los valores aumentaron con la edad, con la disminución cognitiva y el rendimiento físico, con los síntomas depresivos y la discapacidad. Después de ajustar para varias covariables, no se observó un aumentó con las caídas y la incontinencia urinaria. Prospectivamente, mayores valores predijeron empeoramiento cognitivo y discapacidad. Las tasas de mortalidad fueron de 22.6, 23.3, 23.9, 58.6 y 91.9 por 1000 persona años en los participantes con valores de afecciones neurológicas de 0, 1, 2, 3 y 4 o superior, respectivamente. En comparación con valores menores 3, un score superior a 3 o más alto se asoció con un mayor riesgo de muerte (riesgo, 1.77; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1.25-2.74) y de accidentes cerebrovasculares (riesgo, 1.94, IC del 95%, 1.07-3.54) sobre los 8 años.
En conclusión, en esta muestra de personas mayores sin enfermedad aparente del sistema nervioso, sutiles alteraciones neurológicas se asociaron con una disminución cognitiva y funcional, prediciendo independientemente mortalidad y accidentes cerebrovasculares.
Temas Relacionados
