Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13215.html
19 Septiembre 2008

Estudio SEARCH

Variantes genéticas provocarían miopatía por estatinas

  • Variantes genéticas provocarían miopatía por estatinas
Este análisis genómico identificó modificaciones en el gen SLCO1B1 que se asocian con importantes alteraciones y el peligro de miopatía inducida por simbastatina. Estos resultados son susceptibles de aplicarse a otras estatinas debido a un efecto de clase.

El tratamiento de la hipercolesterolemia con estatinas se traduce en importantes reducciones de los eventos cardiovasculares, y se sabe que grandes disminuciones del colesterol pueden producir notables beneficios. En raros casos, se produce miopatía en asociación con estos medicamentos, especialmente cuando se administran en dosis muy altas y en compañía con otros principios.

El grupo colaborativo SEARCH (Study of the Effectiveness of Additional Reductions in Cholesterol and Homocysteine) realizó un análisis de asociación genómica utilizando aproximadamente 300000 marcadores en 85 sujetos con clara o incipiente miopatía y en 90 controles, los cuales estaban tomando 80 mg de simvastatina al día como parte de un ensayo con 12000 participantes. La replicación se puso a prueba en un trabajo con 40 mg de simvastatina al día en 20000 personas.

El análisis final demostró la existencia de una fuerte asociación de miopatía con el polimorfismo de nucleótido único (SNP, por sus siglas en inglés) rs4363657 que se encuentran dentro de SLCO1B1 en el cromosoma 12 (P = 4x10-9). SLCO1B1 codifica el polipéptido OATP1B1 que regula la captación hepática de las estatinas. El SNP rs4363657 estuvo estrechamente ligado al SNP rs4149056 (r2 = 0,97), el cual se ha relacionado con el metabolismo de las estatinas. La presencia en la población del alelo C rs4149056 era de 15%. El riesgo de miopatía fue 4,5 (intervalo de confianza del 95% [IC], 2,6 a 7,7) por cada copia del alelo C y 16,9 (95% CI, 4,7 a 61,1) en CC, en comparación con la homocigosis TT. Más del 60% de los casos de miopatía se atribuyeron a la variante C. La asociación de miopatía con rs4149056 fue replicada en el trabajo con 40 mg de simvastatina al día, demostrándose también una asociación entre rs4149056 y los efectos hipocolesterolémicos del medicamento. No se observaron SNPs en otras regiones que estuviesen asociados con la alteración muscular.

Los autores concluyen que se han identificado variantes en SLCO1B1 que están fuertemente asociadas con un aumento de miopatía cuando se usan estatinas. La identificación de estas variaciones permitirá que los beneficios del tratamiento con estatinas sean más seguros y efectivos.

Fuente bibliográfica

10.1056/NEJMoa0801936

Variantes genéticas provocarían miopatía por estatinas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...