Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13699.html
20 Octubre 2007

Nefrología

Las estatinas prolongan la vida en trasplantados renales

  • Las estatinas prolongan la vida en trasplantados renales
El estudio demostró que la prescripción de estatinas en receptores de trasplante renal estuvo asociada con reducción de las tasas de mortalidad. Anteriores ensayos habían señalado que estos medicamentos reducen la morbilidad y mortalidad cardiovascular en la población general, sin embargo, en pacientes renales, sus efectos beneficiosos no se habían establecidos.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en receptores de trasplante renal. Más del 60% de estos pacientes mueren por causas cardíacas en comparación con el 40% de la población general. Aunque los trasplantados renales poseen determinadas peculiaridades relativas a su perfil de riesgo cardiovascular, en general se considera que las dislipidemias son factores de peligro igualmente importantes en todos los pacientes. Varios ensayos han establecido con firmeza el manejo de las dislipidemias mediante estatinas como uno de los pilares de la farmacoterapia cardiovascular en la población, sin embargo, en pacientes renales, este enfoque no está bien investigado.

En este estudio realizado por docentes de la Universidad de Viena, Austria, se evaluó la asociación del uso de estatinas con la supervivencia en 2041 pacientes sometidos a trasplantes renales entre 1990 y 2003.

La regresión multivariable de Cox demostró que el uso de estatinas se relacionó independientemente con menores tasas de mortalidad. A doce años, las tasas de supervivencia fueron del 73% para los usuarios de estatinas y 64% para los no usuarios (P = 0,055). El riesgo ajustado de mortalidad por todas las causas relacionadas con el uso de estatinas fue 0,64 (intervalo de confianza del 95%, 0,48 a 0,86). Las tasas de supervivencia de los trasplantados durante el mismo período fueron del 76% para los usuarios de estatinas y el 70% para los no usuarios (P = 0,055). El riesgo ajustado para la supervivencia asociado al uso de estatinas fue 0,76 (intervalo de confianza del 95%, 0,55 a 1,04). Los resultados de los modelos estructurales marginales fueron prácticamente idénticos.

En resumen, el uso estatinas se asoció con una supervivencia prolongada de los pacientes. Aunque estos resultados son alentadores, una relación causal definitiva sólo puede determinarse a partir de ensayos clínicos aleatorios.

Fuente bibliográfica

J Am Soc Nephrol, 2008. doi: 10.1681/ASN.2008010101

Las estatinas prolongan la vida en trasplantados renales

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...