Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13701.html
17 Octubre 2007

Psiquiatría

Estrés prenatal afecta capacidad cognitiva y lingüística de los hijos

  • Estrés prenatal afecta capacidad cognitiva y lingüística de los hijos
El análisis estadístico de este ensayo sugirió que la exposición en el útero a altos niveles de estrés materno se asocia con una inteligencia verbal más pobre y una menor capacidad lingüística de los hijos, incluso después de controlar para el estatus socioeconómico y educación materna.

Los resultados de las investigaciones sugieren que la ansiedad materna o el estrés afectan al feto y a los niños. En su mayor parte, el estrés prenatal materno (EPM) tiene efectos adversos, sobre todo si la exposición ocurre más temprano en el embarazo, incluso después de controlar estadísticamente para posibles variables de confusión pre y postnatal (por ejemplo, situación socioeconómica, complicaciones obstétricas, exposición al alcohol y nicotina, ansiedad materna, depresión posparto, edad gestacional y peso al nacer). Sin embargo, algunos ensayos sugieren que la asociación entre EPM y el desarrollo es curvilínea, de tal manera que el mejor desempeño se observa en los hijos expuestos a niveles moderados de ansiedad materna, y malos resultados a niveles de ansiedad materna estremos.

El doctor David P. Laplantes y colaboradores (Departamento de Epidemiología de la Universidad McGill en Canadá), realizaron este estudio prospectivo para determinar en que medida el grado de exposición prenatal de estrés materno debido a un desastre natural explicaría las diferencias en el lenguaje intelectual y en el rendimiento a la edad de 5 (1/2) años. Se consideraron ochenta y nueve niños cuyas madres habían estado embarazadas durante la tormenta de hielo en enero de 1998 en la provincia canadiense de Québec, la cual se prolongó durante 40 días. En junio de 1998, varias mujeres completaron cuestionarios incluidos aquellos sobre el estrés y la angustia en relación a lo experimentado con la tormenta. Los niños fueron evaluados con el test de Wechsler de inteligencia para preescolares y niños de primaria (WPPSI) y el test de vocabulario en imágenes (lenguaje) a los 5 (1/2) años de edad.

Los niños expuestos en el útero a altos niveles de estrés tuvieron menores puntajes en las escalas WPPSI, WPPSI verbal, y en las habilidades lingüísticas en comparación a los niños expuestos a bajos o moderados niveles de estrés prenatal. El análisis de las tendencias demostró que para todas las variables de resultado, salvo el diseño en bloque, se produjo una importante asociación curvilínea entre el estrés y el funcionamiento.

En conclusión, la exposición prenatal a un desastre natural moderadamente grave se asoció con una menor capacidad cognitiva y lingüística de los hijos a los 5 (1 / 2) años de edad.

Fuente bibliográfica

J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2008 Sep; 47(9):1063-1072

Estrés prenatal afecta capacidad cognitiva y lingüística de los hijos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...