Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corporal en pacientes que sufren esta condición.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino común en mujeres en edad fértil que afecta significativamente su salud reproductiva. La acupuntura y sus terapias combinadas pueden tener efectos beneficiosos en el estado endocrino y metabólico de las mujeres que padecen SOP.
Esta revisión sistemática y metaanálisis, llevada a cabo por investigadores de China, analizó los efectos del tratamiento y los posibles mecanismos de la acupuntura y sus terapias combinadas, en comparación con el uso de metformina oral para tratar a pacientes con SOP.
Se realizaron búsquedas de estudios en bases de datos como PubMed, Cochrane Library, Embase y Web of Science, enfocándose en tres tipos de resultados: indicadores hormonales (hormona luteinizante [LH], relación LH/FSH y testosterona), indicadores metabólicos (glucosa en ayunas [FPG], insulina en ayunas [FINS] e índice de resistencia a la insulina [HOMA-IR]) e indicadores de peso corporal (IMC y relación cintura-cadera [RCC]). Se excluyeron aquellos que incorporaban tratamientos adicionales o que incluían pacientes con otras enfermedades.
El análisis incluyó 51 estudios que abarcaban un total de 4.181 participantes, con edades entre los 17 y 44 años. Se evaluaron seis tratamientos distintos: acupuntura junto con metformina, solo acupuntura, acupuntura con hierbas medicinales chinas, acupuntura con hierbas medicinales chinas y metformina, acupuntura combinada con ventosas y acupuntura auricular junto con metformina. Todos estos tratamientos mostraron mejoras significativas en los indicadores analizados. Además, se encontró que el canal energético de la medicina tradicional china que regula la digestión (meridiano Yangming del estómago en el pie) fue el más utilizado.
Estos hallazgos sugieren que la acupuntura y sus terapias combinadas podrían ser útiles para el síndrome de ovario poliquístico. Sin embargo, se requieren ensayos controlados aleatorizados de alta calidad y bien diseñados para validar estos resultados y proporcionar recomendaciones clínicas más claras sobre el uso de esta técnica en el tratamiento de la afección hormonal.
Fuente bibliográfica
Improvement of endocrine and metabolic conditions in patients with polycystic ovary syndrome through acupuncture and its combined therapies: a systematic review and meta-analysis
Wu T, et al.
Annals of Medicine, 57:1, 2477295
Temas Relacionados
