https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14021.html
20 Enero 2009

Oncología

Tamoxifeno disminuye riesgo de fracturas osteoporóticas

Sin embargo, el peligro de fracturas puede volver aumentar cuando las mujeres dejan de utilizar el medicamento.

La osteoporosis y su expresión clínica, las fracturas por fragilidad, tienen grandes implicaciones para la salud pública. En todo el mundo, el número de fracturas en el año 2000 se estimó en 56 millones con aproximadamente 9 millones de nuevos eventos osteoporóticos cada año. Las sobrevivientes de cáncer de mama tienen un mayor peligro de osteoporosis y de todos los tipos de fracturas. Esto se ha atribuido a los efectos de la quimioterapia, la insuficiencia ovárica, menopausia precoz, y, recientemente, a los inhibidores de la aromatasa. Aunque el tamoxifeno ha demostrado aumentar la densidad mineral ósea en los ensayos clínicos, no está tan claro si esto afecta de manera significativa las tasas de fracturas en mujeres. Tampoco se disponen de datos sobre los resultados óseos del tamoxifeno cuando se utiliza fuera del contexto de una investigación clínica.

Por lo tanto, Andrew Cooke y colegas de la Universidad Manitoba en Winnipeg, Manitoba, Canadá, examinaron el efecto del tamoxifeno sobre las fracturas osteoporóticas en una población de 50 años de edad o más. Mujeres con fracturas osteoporóticas (vertebral, cadera o muñeca; n = 11096) de 1996 a 2004 fueron comparadas con 3 grupos controles sin fracturas, según edad, etnia y comorbilidad (n = 33209). El uso del medicamento se clasificó como nunca, pasado o uso actual.

Bajas tasas de fracturas osteoporóticas se asociaron con la utilización actual de tamoxifeno (riesgo [R] = 0,68, IC del 95%: 0,55 a 0,84). Después de controlar para reconocidos efectos demográficos y médicos que afectan el peligro de fractura, el uso actual se asoció con una significativa reducción general del riesgo de fractura osteoporótica (R ajustadoa = 0,68; IC del 95%, 0,55 a 0,88) y de fracturas de cadera (R ajustado = 0,47; IC del 95 %, 0,28 a 0,77). Sin embargo no se encontró que las mujeres que habían tomado tamoxifeno en el pasado reciente estaban protegidas. El cáncer de mama no tuvo asociación independientemente con fracturas osteoporóticas (R ajustado = 0,95, IC del 95%: 0,81 a 1,12).

En conclusión, en este estudio de casos y controles, el uso actual de tamoxifeno se asoció con una baja importante de fracturas relacionadas con la osteoporosis.

Fuente bibliográfica

J Clin Oncol 2008: doi:10.1200/JCO.2007.15.7123

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...