Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14216.html
25 Diciembre 2008

Neurología

Alteraciones neuroquímicas causarían el insomnio

  • Alteraciones neuroquímicas causarían el insomnio
Este estudio proporciona la primera evidencia respecto a una diferencia neuroquímica en el cerebro de las personas con insomnio primario en comparación con los controles normales.

El insomnio crónico afecta aproximadamente al 10% de todos los adultos de los países industrializados y es un de los trastornos más frecuentes del sueño. Se asocia con una elevada comorbilidad, una variedad de alteraciones médicas, deterioro de la calidad de vida y un aumento del riesgo de trastornos del estado de ánimo. En ausencia de una adecuada comprensión de su fisiopatología, el insomnio se divide en primario y una forma comórbida, esta última diagnosticada cuando coexiste con otros aspectos médicos, sueño o trastornos psiquiátricos. Se considera que cerca del 25% de las personas con insomnio tienen insomnio primario (IP). Hoy en día, las líneas de evidencias apuntan a un posible e importante papel del GABA (ácido gamma aminobutírico) en la etiología y/o persistencia del IP.

El objetivo de esta investigación realizada por John W. Winkelman y colaboradores de la División de Medicina del Sueño de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos) fue evaluar los niveles del GABA en personas con IP, utilizando espectroscopia por resonancia magnética de protón (ERM 1H). Se incluyeron en el estudio dieciséis personas no medicadas (8 mujeres) con IP (edad media = 37,3 +/- 8,1) y 16 (7 mujeres) individuos sanos (edad media = 37,6 +/- 4,5). Se promediaron los niveles globales del GABA a partir de muestras obtenidas en ganglios basales, tálamo, corteza y de la sustancia blanca temporal, parietal y occipital.

Los niveles cerebrales promedio de GABA fueron casi un 30% inferior en los pacientes con IP (0.18 +/- 0.06) en comparación con los controles (0.25 +/- 0.11). Las concentraciones de GABA se correlacionaron negativamente con el despertar después de la aparición del sueño en dos polisomnografías independientes (r = -0,71, p = 0,0024 y -0,70, p = 0,0048).

La conclusión de los autores señala una reducción global del GABA en las personas con insomnio primario, que demuestra una diferencia neuroquímica en estos cerebros en comparación con los controles normales. La ERM 1H es una valiosa herramienta para evaluar in vivo los niveles del GABA, capaz de entregar valiosa información sobre la neurobiología de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

SLEEP 2008; 31(11):1499-1506

Alteraciones neuroquímicas causarían el insomnio

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...