Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14321.html
04 Febrero 2009

Nutrición

Los lácteos ayudan a eliminar grasa corporal

  • Los lácteos ayudan a eliminar grasa corporal
Las personas con frecuencia utilizan ciertas dietas para restringir nutrientes y eliminar algunos alimentos en el esfuerzo de lograr una pérdida de peso y poder mantenerlo. Los productos lácteos son vistos como alimentos que tienen el potencial de engordar, especialmente en las mujeres.

Casi dos tercios de los adultos norteamericanos tienen sobrepeso u obesidad y en un momento dado, el 50% está tratando de controlar su peso. El calcio dietético parece desempeñar un importante papel en la regulación del metabolismo energético, y los datos de varios estudios apoyan un efecto "anti-obesidad" del elemento químico. En modelos animales, se ha observado que su alta ingesta disminuye el crecimiento lipídico de los adipocitos y el peso durante los períodos de exceso de consumo de energía. En particular, los productos lácteos son fuentes importantes de calcio, ejerciendo un potente efecto atenuante del peso y aceleran la pérdida de grasa durante la restricción energética.

Para comparar los resultados de la ingesta de lácteos en el mantenimiento de peso y la composición corporal posterior a la pérdida de peso, Michael B. Zemel y colegas de la Universidad de Tennessee, en Knoxville, Estados Unidos, realizaron un ensayo aleatorio durante nueve meses. Los participantes se asignaron al azar a dietas con bajas cantidades de lácteos (<1 porción/d) o a un alto consumo (> 3 porciones/d). Finalmente, trescientos treinta y ocho hombres y mujeres de 40,3 ± 7,0 años de edad e IMC de 34,5 ± 3,1 fueron aleatorizados. El cambio de peso y la composición corporal entre los 4 y 9 meses fueron los resultados primarios evaluados. Los resultados secundarios: química de la sangre, presión arterial, metabolismo en reposo y el cociente respiratorio. El consumo energético, de calcio, productos lácteos y la actividad física se analizaron como evaluaciones del proceso.

Durante el mantenimiento de peso, no hubo diferencias significativas en general para el peso o la composición corporal entre ambos grupos. Una significativa interacción se produjo con la menor ingesta de lácteos y el aumento de peso y grasa corporal. El grupo con mayor consumo de lácteos exhibió reducciones plasmáticas de 1,25-(OH)2-D, cambio no observado en el otro grupo. No se encontró ninguna diferencia significativa para la química de la sangre, presión arterial o la actividad física entre ambos grupos. El grupo de alta ingesta también demostró tener un menor cociente respiratorio.

En conclusión, el mayor consumo de productos lácteos permite una mayor oxidación de grasas y es capaz de quemar más energía sin ganancia de peso. Los niveles recomendados podrían ser utilizados durante el mantenimiento del peso sin contribuir al exceso de peso.

Fuente bibliográfica

Nutrition & Metabolism 2008, 5:28doi:10.1186/1743-7075-5-28

Los lácteos ayudan a eliminar grasa corporal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...