Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14325.html
27 Enero 2009

Endocrinología

Adiposidad abdominal es predictor independiente de mortalidad

  • Adiposidad abdominal es predictor independiente de mortalidad
Estos resultados apoyan el uso de la circunferencia de la cintura o la relación cintura-cadera, además de la asociación entre el peso y la talla, en la evaluación del riesgo de muerte, especialmente entre personas con bajo índice de masa corporal.

Los estudios realizados sobre el tema se han basado predominantemente en el índice de masa corporal (IMC, el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros) para evaluar la relación de la adiposidad con el riesgo de mortalidad, pero pocos han examinado si la distribución corporal de la grasa en las personas contribuye significativamente a la predicción de muerte.

Epidemiólogos del Instituto de Nutrición Alemán, examinaron la asociación del índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura y la proporción cintura-cadera con el riesgo de muerte entre 359.387 participantes de nueve países de un estudio prospectivo europeo sobre cáncer y nutrición (EPIC). Se utilizó un análisis de regresión de Cox, con la edad como tiempo variable, y los modelos se estratificaron según el centro de estudios y la edad de ingreso, más el ajuste por nivel educativo, hábito de fumar, consumo de alcohol, actividad física y altura.

Durante un seguimiento medio de 9,7 años, 14.723 participantes murieron. El menor riesgo de muerte relacionado con el índice de masa corporal se observó con un IMC de 25,3 para los hombres y 24,3 para las mujeres. Después de ajustar para el IMC, la circunferencia de la cintura y la cintura-cadera estuvieron fuertemente asociadas con el riesgo de muerte. Los riesgos relativos entre los hombres y mujeres en el quintil más alto para la circunferencia de la cintura fueron 2,05 (intervalo de confianza del 95% [IC], 1,80 a 2,33) y 1,78 (IC del 95%, 1,56 a 2,04), respectivamente, y en el quintil más alto de la relación cintura-cadera, los riesgos relativos fueron 1,68 (IC del 95%, 1,53 a 1,84) y 1,51 (IC del 95%, 1,37 a 1,66), respectivamente. El IMC se mantuvo como un peligro significativo de mortalidad en los modelos que incluyeron la circunferencia de la cintura o la correlación cintura-cadera (P < 0,001).

En conclusión, estos datos sugieren que la adiposidad general y la abdominal se asocian con el riesgo de muerte, y apoyan el uso de la circunferencia de la cintura o la relación cintura-cadera, además del IMC, en la evaluación del riesgo de muerte.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2008; 359:2105-20

Adiposidad abdominal es predictor independiente de mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...