Nutrición
Dietas ricas en proteÃnas queman grasa en la obesidad
Existen pruebas de que una dieta alta en contenido proteico puede promover la pérdida de peso. Se ha notificado que su mayor ingesta en las comidas (> 25% de la energÃa) tiene un fuerte efecto termogénico. Lamentablemente, los estudios de investigación al respecto, en general sólo han incluido individuos demasiado homogéneos, por cuanto, se sugiere que al menos la composición corporal (incluyendo la grasa y masa libre de grasas) deberÃa ser ajustada estadÃsticamente.
El objetivo de esta investigación realizada por docentes del Centro de Nutrición Humana en Adelaida, Australia, fue determinar si la oxidación grasa, en respuesta al consumo de alimentos con alto contenido de proteÃnas, es influenciada por la composición corporal. Los sujetos fueron divididos en un grupo control (14% de proteÃna e Ãndice glucémico, IG, 65), en uno con alto contenido de proteÃnas y alto IG (33% de proteÃna, IG 74) y con alto contenido de proteÃnas y bajo IG (35% de proteÃna, IG 45). La oxidación del sustrato y el gasto energético se midieron con calorÃmetros durante ocho horas y en 18 personas. Los resultados fueron comparados utilizando modelos personalizados y covariables para un modelo lineal.
El modelo encontró efectos significativos de los alimentos en la oxidación de grasas (0,21 ± 0,21 kcal/minuto con alto contenido de proteÃnas y alto IG, 0,34 ± 0,11 kcal/minuto con alto contenido de proteÃnas y bajo IG, 0,55 ± 0,2 kcal/minuto control, F = 3,50, P = 0,007). El efecto sobre el gasto de energÃa (1,67 ± 0,07 kcal/minuto con alto contenido de proteÃnas y alto IG, 1,61 ± 0,08 kcal/minuto con alto contenido de proteÃnas y bajo IG, 1,67 ± 0,08 kcal/minuto control) se acercó a la significancia estadÃstica (F = 2.45, P = 0,070). Análisis posteriores también demostraron el efecto de las proteÃnas (P = 0,004 para la oxidación de grasas y P = 0.030 para el gasto de energÃa). Importantes interacciones indicaron que la ingesta de comidas está influenciada por la composición corporal. El alto contenido de proteÃnas eliminó la relación negativa entre la grasa corporal y la oxidación de grasas (P < 0,01) y entre la grasa corporal y el gasto energético, que fueron evidentes en los sujetos control (P < 0,05). No se observó ningún efecto evidente del Ãndice glucémico.
En conclusión, la alta ingesta de proteÃnas puede aminorar la falta de oxidación de grasas inducida por la obesidad.
Temas Relacionados
