https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14438.html
02 Febrero 2009

Endocrinología

Vitamina K reduce progresión de la resistencia a la insulina en hombres

Treinta y seis meses de administración de vitamina K tuvo un positivo efecto sobre la resistencia a la insulina en hombres mayores, pero no en mujeres. Estos resultados deberían ser replicados en estudios diseñados específicamente para poner a prueba la hipótesis de que la vitamina tiene función protectora en los adultos mayores.

Los estudios en animales y humanos sugieren que la vitamina K puede estar inversamente asociada con la resistencia a la insulina. En un análisis observacional de hombres y mujeres el aumento de su ingesta se relacionó con una mayor sensibilidad a la insulina y un mejor estado de la glucemia. En otro estudio metabólico con hombres jóvenes (n = 12) a corto plazo (1 semana), la administración de suplementos de vitamina K mejoró la respuesta a la insulina después de una ingesta oral de glucosa. Aunque estos estudios apoyan un potencial papel de la vitamina K en la resistencia a la insulina, los datos disponibles en humanos son limitados. Además, son inciertos y desconocidos los mecanismos biológicos que hay detrás de la asociación entre la vitamina K y la insulina y el metabolismo de la glucosa.

Docentes de la Universidad de Tufts en Boston, Estados Unidos, evaluaron la hipótesis de que la administración de suplementos de vitamina K durante 36 meses mejoraría la resistencia a la insulina en hombres y mujeres mayores. El ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado analizó el impacto de la suplementación con 500 microg/día de filoquinona sobre la pérdida ósea. Los participantes eran hombres y mujeres mayores sin diabetes (n = 355; edades comprendidas entre los 60-80 años, 60% mujeres). El resultado primario fue el índice HOMA-IR (modelo de evaluación de la homeostasis de sensibilidad a la insulina) a 36 meses. Como resultado secundario se examinó la insulina y la glucosa plasmática en ayuna.

El efecto a 36 meses de la administración de suplementos de vitamina K en HOMA-IR difirió según el género (P = 0,02). El HOMA-IR fue significativamente menor en hombres del grupo con el suplemento frente a los hombres del grupo control (P = 0,01) después del ajustar para HOMA-IR, índice de masa corporal y peso corporal. En las mujeres, no hubo diferencias estadísticamente significativas en las medidas de resultado entre los grupos de intervención.

En conclusión, la administración de suplementos de vitamina K durante 36 meses a dosis alcanzables en la dieta pueden reducir la progresión de la resistencia a la insulina en hombres mayores.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2008 Nov; 31(11):2092-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...