Genética médica
Diabetes tipo 1 y enfermedad celíaca comparten raíces genéticas
La diabetes tipo 1 es causada por la destrucción autoinmune de las células beta que producen y liberan insulina en los islotes pancreáticos. La enfermedad afecta aproximadamente al 0,4% de las personas de origen europeo y tiene un fuerte carácter familiar. Los principales genes de susceptibilidad – en los loci de HLA clase II, como HLA-DQB1 y HLA-DRB1 en el cromosoma 6p21 - actúan en combinación con muchos otros en el genoma, en donde algunos factores ambientales aún desconocidos desempeñarían una importante función. La enfermedad celiaca, que resulta de la reacción inmune e inflamatoria en el intestino delgado debido a la ingesta de proteínas presentes en la cebada, el trigo, el centeno y el gluten, está presenta en aproximadamente el 0,1% de la población, estimación basada en los síntomas diagnosticados clínicamente. Sin embargo, su prevalencia puede llegar al 1% sobre la base de pruebas de autoanticuerpos muy sensibles y específicas para la transglutaminasa tisular. Los principales genes involucrados también son HLA-DQB1
Deborah J. Smyth y colegas de la Universidad de Cambridge, estados Unidos, evaluaron la asociación entre la diabetes tipo 1 y ocho loci relacionados con el riesgo de enfermedad celiaca mediante genotipado y análisis estadísticos de muestras de ADN en 8.064 diabéticos tipo 1, 9339 controles y 2828 familias con un niño afectado y ambos padres biológicos. También se analizaron 18 loci asociados con la diabetes tipo 1 en 2560 celiacos y 9.339 sujetos sanos.
Tres loci para la enfermedad celiaca - RGS1 en el cromosoma 1q31, IL18RAP en 2q12 y TAGAP en el cromosoma 6q25 - se asociaron con la diabetes tipo 1 (P < 1.00x10-4). Se identificó a una deleción-inserción de 32-pb en el cromosoma 3p21 como un locus de la diabetes tipo 1 (P = 1.81x10-8), el cual también estuvo relacionado con la enfermedad celíaca, junto a PTPN2 en el cromosoma 18p11 y CTLA4 en el cromosoma 2q33, con lo que el número total de loci con evidencia de una asociación compartida llegó a siete, incluido SH2B3 en el cromosoma 12q24. Los efectos de los alelos IL18RAP y TAGAP confirieron protección en la diabetes tipo 1 y susceptibilidad en la enfermedad celiaca. Los loci con efectos distintos en las dos enfermedades involucraron a INS en el cromosoma 11p15, a RIL2 en el cromosoma 10p15 y a PTPN22 en el cromosoma 1p13 para la diabetes tipo 1, y a IL12A en 3q25 y LPP en 3q28 en la enfermedad celiaca.
En conclusión, la diabetes tipo 1 y la enfermedad celiaca compartirían una misma predisposición genética. Estos datos sugieren la existencia de mecanismos y características biológicas comunes, tales como el daño tisular relacionado con la autoinmunidad y la intolerancia a antígenos de la dieta.
Temas Relacionados
