Inmunología
El sulforafano previene la inflamación respiratoria
El estrés oxidativo celular es un factor importante en el asma y se piensa que es el principal mecanismo por el cual los contaminantes oxidantes como el ozono y otras partículas regulan sus efectos pro-inflamatorios. Las denominadas enzimas endógenas de fase II (PII) controlan el estrés oxidativo a través de la captación de especies reactivas de oxígeno y regulan el metabolismo de los productos químicos. Por otra parte, se sabe que el sulforafano (SFN) es un isotiocianato natural que se encuentra en verduras crucíferas, en particular en brotes de brócoli, y es capaz de influir positivamente sobre este tipo de enzimas. Trabajos anteriores con preparados administrados en seres humanos han delineado la base farmacocinética y la seguridad del SFN.
Basándose en estos datos preliminares, Marc A. Riedl y colaboradores (Facultad de Medicina de la UCLA, Los Ángeles, Estados Unidos) realizaron un estudio placebo-controlado para investigar la seguridad, eficacia y el efecto del sulforafano para la inducción de la enzima PII en células de vías respiratorias superiores. Con este fin, los autores evaluaron la expresión de la glutatión-s-transferasa M1 (GSTM1), glutatión-s-transferasa P1 (GSTP1), NADPH quinona oxidorreductasa (NQO1) y la hemoxigenasa-1 (HO-1) en humanos. Los sujetos consumieron sulforafano oral presente en un homogenado de brotes de brócoli, entonces de midió la expresión del ARN para enzimas de fase II por RT-PCR antes y después de la administración del compuesto.
Todos los individuos toleraron bien el SFN, sin efectos adversos significativos. El aumento de expresión de enzimas de fase II se produjo en forma dosis-dependiente con una máxima inducción observada en la dosis más alta (200 gramos) de preparado de brócoli. Se percibieron aumentos significativos de la expresión de ARN de las enzimas de fase II en comparación con la expresión basal. Este aumento de inducción enzimática no se observó con la ingestión de brotes de alfalfa.
En conclusión, el sulforafano oral es seguro y eficaz, además estimula la expresión de enzimas de fase II en la vía aérea superior de humanos. Este estudio demuestra el potencial de las enzimas antioxidantes de fase II como una estrategia para reducir los efectos inflamatorios del estrés oxidativo.
Temas Relacionados
