https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15090.html
07 Mayo 2009

Genética médica

Mutaciones en gen NR5A1 provocan insuficiencia ovárica

Estos datos sugieren que alteraciones en NR5A1 se asocian con una pérdida progresiva de la capacidad reproductiva del ovario. Pruebas diagnósticas genéticas podrían apoyar el asesoramiento sobre la recurrencia familiar y el tratamiento de la insuficiencia ovárica primaria.

En gran medida, aún se desconocen las causas genéticas de la insuficiencia ovárica no sindrómica. El receptor nuclear, NR5A1 (también llamado factor de esteroidogénica 1), es un importante regulador transcripcional de los genes implicados en el eje hipotálamo-pituitaria esteroidogénico. La mutación de NR5A1 genera el denominado trastorno de desarrollo sexual 46,XY, con o sin falla suprarrenal, y cada vez existen más estudios experimentales en ratones que también sugieren un papel clave del factor en el desarrollo y la función ovárica.

Para probar la hipótesis de que las mutaciones en NR5A1 causan problemas de desarrollo y de función en los ovarios, miembros del Instituto Pasteur y la Universidad de París (Francia) secuenciaron el gen NR5A1 de cuatro familias con historia de trastornos 46,XY y 46,XX (insuficiencia ovárica primaria) en 25 sujetos con insuficiencia ovárica esporádica . Ninguno de los afectados tenía signos clínicos de insuficiencia suprarrenal.

Los miembros de cada una de las cuatro familias y 2 de los 25 sujetos con insuficiencia ovárica aislada portaban mutaciones en NR5A1. Se detectaron deleciones y mutaciones sin sentido. Los estudios funcionales indicaron que estas alteraciones disminuían considerablemente la actividad de transactivación de NR5A1. Las mutaciones se asociaron con una serie de anomalías ováricas, incluyendo la disgenesia gonadal 46,XX y la insuficiencia ovárica primaria 46,XX. Este tipo de mutaciones no se observaron en los más de 700 alelos de control.

En conclusión, mutaciones en el gen NR5A1 se relacionan con insuficiencia ovárica primaria 46,XX, y el desorden de desarrollo sexual 46,XY.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2009; 360(12):1200-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...