https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15217.html
15 Mayo 2009

Cardiología

Péptido natriurético previene la nefropatía inducida por contraste

Estos resultados sugieren la posibilidad de que la administración del péptido natriurético atrial puede reducir la mortalidad a largo plazo así como el inicio de la diálisis después de la angiografía coronaria.

La nefropatía inducida por contraste (NIC) es una de las complicaciones clínicas más importantes asociadas con la angiografía coronaria, representando el 10% de todos los casos de insuficiencia renal adquiridos en el hospital, y 11% al 44% de los pacientes con insuficiencia renal moderada. La condición se asocia con un aumento considerable de morbilidad y mortalidad, incluyendo la necesidad de diálisis transitoria y/o hospitalización, y puede llevar a la enfermedad renal terminal. Aunque se han investigado varios esquemas de prevención en los últimos años, no existen estrategias establecidas para evitar la NIC. Las directrices más recientes recomiendan la expansión de volumen por vía intravenosa, el uso de medios de contraste de baja o iso osmolalidad, y limitar el volumen de los medios de contraste. En esta línea, algunos estudios han señalado que el péptido natriurético atrial (PNA) tiene efectos de protección renal, pero aún no se han demostrado claramente sus resultados beneficiosos en la prevención de la NIC.

Esta investigación de cardiólogos del Hospital Municipal Ogaki, Japón, fue diseñada para examinar los efectos protectores de péptido natriurético atrial en la nefropatía inducida por contraste después de la angiografía coronaria. A través de un estudio prospectivo, controlado y aleatorizado, 254 pacientes con concentraciones de creatinina sérica mayor o igual a 1,3 mg/dl, recibieron PNA (0,042 microg/kg /min; grupo ANP, n = 126) o solución de Ringer (grupo control, n = 128). Cualquier tipo de tratamiento se inició 4 a 6 horas antes de la angiografía y continuó durante 48 horas después.

No se observaron diferencias significativas en la edad, género, diabetes mellitus o en la creatinina sérica basal entre los 2 grupos. La prevalencia de NIC, definida como un aumento de creatinina del 25% o un aumento de 0,5 mg/dl dentro de las 48 h, fue significativamente inferior en el grupo del PNA que en el grupo control (3,2% versus 11,7%, respectivamente, p = 0,015). El análisis multivariado reveló que el uso de 155 ml de medio de contraste (riesgo: 6,89, p <0,001) y PNA (riesgo: 0,24, p = 0,016) fueron predictores significativos de desarrollo de NIC. Por último, el aumento de la creatinina basal al primer mes también fue significativamente inferior en el grupo de intervención (p = 0,006).

En conclusión, además de la hidratación, la administración del péptido natriurético atrial fue eficaz en la prevención de la nefropatía inducida por contraste en pacientes con insuficiencia renal crónica.

Fuente bibliográfica

J Am Coll Cardiol. 2009 Mar 24; 53(12):1040-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...