https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15910.html
05 Octubre 2009

Endoscopia

Colonoscopia supera a cápsula endoscópica en la detección del cáncer de colon

Este estudio multicéntrico demostró que el colon se puede visualizar con la cápsula endoscópica, sin necesidad de sedación o insuflación de aire. Sin embargo, su sensibilidad es menor que la colonoscopia óptica para detectar pólipos y adenomas de colon.

La colonoscopia se considera como el procedimiento estándar para la evaluación del colon y el cribado para el cáncer colorrectal, a pesar de algunas limitaciones, como la agresividad, su nivel óptimo de rendimiento y la complicada preparación intestinal en pacientes seleccionados. Además, los pocos recursos al respecto pueden limitar su uso general, los programas de detección y muchas personas se muestran renuentes a someterse al procedimiento, por su percepción de molestias, incomodidad o vergüenza.

Este estudio prospectivo, multicéntrico comparó la cápsula endoscópica versus la colonoscopia para la detección de pólipos y cáncer colorrectal en una cohorte de pacientes con sospecha de enfermedad al colon y para el diagnóstico de pólipos o cáncer colorrectal. Finalmente, se calculó la sensibilidad y la especificidad de la cápsula endoscópica para los pólipos, adenoma avanzado y el cáncer.

Un total de 328 pacientes (edad media, 58,6 años) fueron incluidos en el estudio. La cápsula se excretó dentro de 10 horas después de la ingestión y antes del final de la vida útil de la batería en el 92,8% de los individuos. La sensibilidad y especificidad de la cápsula endoscópica para la detección de pólipos de 6 mm o más grandes fueron de 64% (intervalo de confianza del 95% [IC], 59 a 72) y 84% (IC del 95%, 81 a 87), respectivamente, y para la detección de adenomas avanzados, la sensibilidad y especificidad fueron de 73% (IC del 95%, 61 a 83) y 79% (IC del 95%, 77 a 81), respectivamente. De 19 cánceres diagnosticados por colonoscopia, 14 fueron detectados por la cápsula endoscópica (sensibilidad, 74%; IC del 95%, 52 a 88). Para todas las lesiones, la sensibilidad de la cápsula endoscópica fue mayor en pacientes con buena o excelente la limpieza de colon que en los de regular o mala. Se informaron de eventos adversos leves a moderados en 26 personas (7,9%) y en su mayoría relacionados con la preparación de colon.

En conclusión, la utilización de la cápsula endoscópica permite la visualización de la mucosa colónica, en la mayoría de los pacientes, pero su sensibilidad para detectar lesiones de colon es baja en comparación con la colonoscopia óptica.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2009; 361(3):264-70

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...