https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15959.html
15 Octubre 2009

Anestesiología

Anestesia local en fracturas nasales es segura y efectiva

El análisis no observó una evidencia de compromiso en la permeabilidad nasal o en los resultados cosméticos después de la manipulación de las fracturas realizadas en el marco de la anestesia local.

Una fractura de huesos nasales tras un trauma puede provocar deformidad nasal externa, crepitación o segmentos óseos móviles palpables. Epistaxis y dolor son los síntomas más comunes, que pueden ir acompañados de equimosis periorbital de los tejidos blandos (ojos negros) y obstrucción nasal, especialmente si se ha desplazado el diafragma. La fractura nasal es la lesión ósea más frecuente del esqueleto facial, y representa el 39-45 por ciento de todas las fracturas faciales. La relación hombre-mujer es superior a 2:1 y la mayoría se da en adultos jóvenes por asaltos, deportes y, con menor frecuencia, accidentes de automóvil. La presencia y asociación con el consumo de alcohol varían de acuerdo con el lugar del estudio.

Docentes ingleses determinaron el método de anestesia local más eficaz para la manipulación de fracturas nasales, y comparar la eficacia de la anestesia local con la anestesia general. Los autores realizaron una revisión sistemática y un metanálisis mediante la búsqueda de información en Medline, Embase, Cochrane Library, National Research Register y el metaRegister de Ensayos Controlados. Se incluyeron las investigaciones que compararon anestesia general con anestesia local o que comparaban diferentes técnicas de anestesia local. Los estudios no aleatorios también se examinaron y evaluaron sistemáticamente. No hubo restricciones de idioma.

Se incluyeron cinco ensayos controlados aleatorios, tres examinaron la anestesia general versus anestesia local y dos analizaron diferentes métodos de anestesia local. No se encontraron diferencias significativas entre anestesia local y anestesia general en lo que respecta al dolor, cosmesis (prótesis estética) o permeabilidad nasal. El método anestésico tópico menos doloroso fue la tetracaína en gel aplicada sobre el dorso nasal, junto con la solución tópica de cocaína intranasal. Se informaron mínimos eventos adversos con la anestesia local.

En conclusión, la anestesia local parece ser una alternativa segura y eficaz en comparación a la anestesia general para el alivio del dolor en la fractura nasal, sin evidencia de resultados inferiores. La técnica más cómoda fue la anestesia tópica en gel de tetracaína.

Fuente bibliográfica

J Laryngol Otol. 2009 Aug; 123(8):830-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...