https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/16454.html
08 Enero 2010

Psiquiatría

Mayor edad de los padres puede provocar esquizofrenia en hijos

Los resultados del presente estudio indican que los individuos con esquizofrenia y trastornos relacionados suelen tener padres que son mayores, aunque esta diferencia no alcanzó significación estadística.

Por más de medio siglo se ha afirmado que la elevada edad materna y paterna son factores de riesgo para el desarrollo de esquizofrenia en la descendencia. En 1983 se llegó a decir que "hay pocas áreas de investigación de la esquizofrenia donde se encuentra una impresionante concordancia de resultados en los diferentes estudios como el de la edad de los padres". Comúnmente esto se ha explicado debido a las mutaciones germinales en los adultos mayores, con rasgos genéticos que predisponen a la esquizofrenia en los niños concebidos al final de la vida, y los efectos psicológicos de tener padres mayores, incluyendo su muerte en los niños en crecimiento.

E. Fuller Torrey y colegas del Stanley Medical Research Institute en Connecticut, Estados Unidos, realizaron un nuevo estudio con 25.025 niños, entre ellos 168 con diagnóstico de psicosis y 88 con esquizofrenia. También realizaron un meta-análisis de este y otros nueve estudios con datos disponibles de cohortes comparables. La edad media paterna fue ligeramente, pero no de manera significativa, superior a los controles (p = 0,28). El meta-análisis se llevó a cabo para determinar el riesgo relativo asociado con definiciones alternativas de edad paterna avanzada (35, 45 o 55 años y mayores).

El riesgo e intervalo de confianza del 95% fue de 1,28 (1,10, 1,48), 1,38 (0,95, 2,01) y 2,22 (1,46, 3,37), respectivamente. Así, el aumento de edad de los padres representó un factor de riesgo para la esquizofrenia entre los hijos, especialmente en los padres mayores de 55 años de edad. En estos 10 estudios, estos padres representaron sólo el 0,6% de todos los nacimientos.

En comparación con otros factores de riesgo conocidos para la esquizofrenia, la edad paterna avanzada presentó una magnitud intermedia. También representó un factor de riesgo para algunas enfermedades cromosómicas y neoplásicas en la descendencia, principalmente debido a aberraciones cromosómicas y mutaciones de la línea germinal. Mecanismos similares pueden explicar la relación entre la edad paterna avanzada y el riesgo de esquizofrenia.

Fuente bibliográfica

Schizophr Res. 2009 Oct; 114(1-3):1-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...