Cardiología
En pacientes psiquiátricos la hipopotasemia prolonga intervalo QT
Varios estudios han revelado una frecuencia relativamente alta de la hipopotasemia en la población psiquiátrica general. Esto puede explicarse por la estimulación adrenérgica observado en la fase aguda de los trastornos psiquiátricos. Poco se sabe sobre los efectos de la hipopotasemia sobre la repolarización cardíaca en estas circunstancias.
El presente estudio fue diseñado para determinar si la hipopotasemia entre personas con trastornos psiquiátricos agudos puede prolongar el intervalo QT significativamente, y así aumentar el riesgo de arritmia ventricular. Se obtuvieron electrocardiogramas a partir de 282 pacientes no seleccionados que habían sido ingresados en una unidad psiquiátrica. Los intervalos QT corregidos para la frecuencia (QTc) se compararon con los niveles séricos de potasio y de otros factores de riesgo para la prolongación del intervalo QT (bradicardia, edad, género y la administración de antipsicóticos).
La hipopotasemia, diagnosticada en más del 11% de los pacientes, se asoció con un intervalo QTc significativamente mayor (423,5 +/- 40 ms versus 408,5 +/- 31 ms), especialmente en el género femenino. El análisis de regresión lineal múltiple sobre los factores de riesgo estudiados reveló que sólo hipopotasemia y el sexo femenino se asociaron independientemente con la prolongación del intervalo QT.
En conclusión, estos resultados indican que la hipopotasemia parece ser uno de los factores de riesgo más importante para la prolongación del intervalo QT. Por lo tanto, los pacientes psiquiátricos deberían ser evaluados para la hipopotasemia en caso necesario.
Temas Relacionados
