https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/16701.html
31 Diciembre 2009

Cardiología

En pacientes psiquiátricos la hipopotasemia prolonga intervalo QT

Si bien la prolongación ligera del intervalo QT observada no representaría una condición patológica real, no obstante, pone de manifiesto una potencial vulnerabilidad de estas personas a las arritmias ventriculares.

Varios estudios han revelado una frecuencia relativamente alta de la hipopotasemia en la población psiquiátrica general. Esto puede explicarse por la estimulación adrenérgica observado en la fase aguda de los trastornos psiquiátricos. Poco se sabe sobre los efectos de la hipopotasemia sobre la repolarización cardíaca en estas circunstancias.

El presente estudio fue diseñado para determinar si la hipopotasemia entre personas con trastornos psiquiátricos agudos puede prolongar el intervalo QT significativamente, y así aumentar el riesgo de arritmia ventricular. Se obtuvieron electrocardiogramas a partir de 282 pacientes no seleccionados que habían sido ingresados en una unidad psiquiátrica. Los intervalos QT corregidos para la frecuencia (QTc) se compararon con los niveles séricos de potasio y de otros factores de riesgo para la prolongación del intervalo QT (bradicardia, edad, género y la administración de antipsicóticos).

La hipopotasemia, diagnosticada en más del 11% de los pacientes, se asoció con un intervalo QTc significativamente mayor (423,5 +/- 40 ms versus 408,5 +/- 31 ms), especialmente en el género femenino. El análisis de regresión lineal múltiple sobre los factores de riesgo estudiados reveló que sólo hipopotasemia y el sexo femenino se asociaron independientemente con la prolongación del intervalo QT.

En conclusión, estos resultados indican que la hipopotasemia parece ser uno de los factores de riesgo más importante para la prolongación del intervalo QT. Por lo tanto, los pacientes psiquiátricos deberían ser evaluados para la hipopotasemia en caso necesario.

Fuente bibliográfica

Psychiatry Res. 2009 Oct 30; 169(3):257-60

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...