Urología
Colesterol bajo previene el cáncer de próstata
Diversos ensayos prospectivos indican que el uso de medicamentos reductores de colesterol, como las estatinas, se asocian inversamente con la fase avanzada del cáncer de próstata. Varios estudios recientemente publicados han informado que los hombres con colesterol bajo suelen tener un menor riesgo de cáncer de alto grado de próstata.
Elizabethz Platz y colegas (Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Baltimore, Estados Unidos), investigaron la asociación entre el colesterol bajo y el riesgo de cáncer de próstata a través de un estudio de cohorte con 5.586 hombres de más de 55 años de edad que fueron asignados al azar a un grupo placebo entre 1993 y 1996. El colesterol sérico se midió enzimáticamente al inicio y al final del seguimiento se confirmaron 1.251 casos de cáncer de próstata. Se utilizó regresión logística para calcular el riesgo multivariable (R) y el puntaje de Gleason 2 a 6 (n = 993), 7 (n = 199) y de 8 a 10 (n = 59) para comparar el cáncer de próstata con bajas concentraciones séricas (normal, <200 mg/dL) y niveles elevados (igual o mayor a 200 mg/dL) de colesterol.
Los hombres con colesterol bajo tenían un menor riesgo de sufrir cáncer de próstata con un Gleason de 8 a 10 [R, 0,41, intervalo de confianza del 95% (IC), 0.22-0.77] en comparación a los con colesterol alto. No se observó asociación del cáncer de próstata en general (R: 0,97, IC del 95%, 0,85-1,11), Gleason 2 a 6 (R: 1,03, IC del 95%, 0,89-1,18) o Gleason 7 (R: 0,93; IC del 95%, 0.69-1.24).
En conclusión, estos resultados señalan que los hombres con colesterol bajo tienen un peligro reducido de tener cáncer prostático de alto grado. Estos y otros datos indican que el metabolismo del colesterol se debe investigar con más detalle respecto a la etiología del cáncer de próstata
Temas Relacionados
