https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/17827.html
07 Mayo 2010

Oftalmología

Las estatinas tienen efecto protector contra las cataratas

El estudio observó que el uso de estos medicamentos en pacientes menores de 75 años de edad se asoció inversamente con la incidencia de cataratas, no así en personas de edad más avanzada.

Las cataratas, o la opacificación del cristalino ocular de los ojos, es un proceso multifactorial, que puede iniciarse por el daño oxidativo de los radicales de oxígeno. Las estimaciones indican que casi 13 millones de personas en los Estados Unidos padecen de la afección, y se espera que este número y el costo de los procedimientos quirúrgicos asociados aumenten dramáticamente en las próximas décadas. Se calcula que 7% al 10% de los casos de ceguera son causados por cataratas. Por otra parte, en varios ensayos controlados a largo plazo se han descrito los efectos beneficiosos de las estatinas para reducir el colesterol LDL y la prevención de la mortalidad cardiovascular. En los últimos años, también se ha señalado que tienen resultados anti-inflamatorios y, por consiguiente, efectos antioxidantes, independiente de sus propiedades hipocolesterolémicas.

Gabriel Chodick y colaboradores (Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, Israel) plantearon la hipótesis que las estatinas podrían prevenir la catarata. El estudio se llevó a cabo en una cohorte retrospectiva de 180.291 usuarios de estatinas, quienes fueron seguidos entre 1998 y 2007 para la presencia de catarata o su extracción.

Durante el período de estudio se diagnosticaron 27.301 cataratas y se realizaron 6.976 extracciones de cataratas entre los participantes. La prescripción de estatinas se asoció significativamente (P < 0,001) con un menor riesgo de cataratas en los hombres y las mujeres de 45 a 74 años. Los hombres entre 45-54 años con un mayor porcentaje (> 80) de días cubiertos con estatinas tenían un índice de riesgo ajustado de 0,62 (intervalo de confianza del 95%: 0.54-0.72), en comparación con los pacientes con baja persistencia. En pacientes de edad muy avanzada, no se observó ningún tipo de relación.

En conclusión, la utilización de estatinas fue significativamente protectora contra la incidencia de cataratas en hombres y mujeres menores de 75 años de edad.

Fuente bibliográfica

Ann Epidemiol 2010; 20:136–142

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...