https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/18333.html
22 Junio 2010

Endocrinología

Niveles elevados de estradiol promueven la diabetes en hombres

Además, en este estudio prospectivo de base poblacional que incluyó a 1454 hombres, se encontró un riesgo significativamente menor de la enfermedad metabólica con concentraciones altas de testosterona total.

El hipogonadismo de los hombres mayores y el síndrome metabólico debido a niveles bajos de testosterona se han asociado con obesidad abdominal, hipertensión arterial, aumento de glucosa e insulina y a la dislipidemia. Por otra parte, los hombres con diabetes mellitus tipo 2 tienen una alta prevalencia de hipogonadismo hipogonadotrópico. En estudios transversales se ha concluido que la menor concentración de testosterona total y de globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG, por sus siglas en inglés) se asocia con mayores niveles de HbAlc, independientemente de la obesidad, y algunos ensayos observacionales prospectivos han apoyado un papel predictivo de la menor presencia de testosterona y SHBG en el futuro desarrollo de diabetes.

Cardiólogos del Hospital universitario de Noruega del Norte, estudiaron el impacto de las hormonas sexuales endógenas en los hombres sobre el posterior riesgo de diabetes tipo 2. Se analizaron 1454 hombres entre 1994-1995 y los casos de diabetes fueron recuperados y validados hasta el 31 de diciembre de 1995 siguiendo un protocolo detallado. La asociación prospectiva entre las hormonas sexuales y la diabetes fue examinada usando un modelo de regresión de Cox para riesgos proporcionales, teniendo en cuenta los ajustes de multivariables.

Se encontró un peligro significativamente reducido de diabetes con mayores niveles de testosterona total (riesgo [R] 0,71, intervalo de confianza (IC) 0,54-0,92) y en los cuartiles más altos de testosterona total respecto a los cuartiles más bajos (R 0,53, IC 0.33-0.84). También se observó una reducción de la diabetes en hombres con altas concentraciones de SHBG (R 0,55, IC 0.39-0.79), y al comparar para el tercer (HR 0,38, IC 0.18-0.81) y cuarto cuartil (R 0,37, IC 0.17-0.82) versus el más bajo. Las asociaciones con la testosterona total y SHBG no fueron significativas después de la inclusión de la circunferencia de la cintura en los modelos multivariables. El estradiol (E2) estuvo positivamente asociado con la diabetes después del ajuste estadístico, incluyendo la circunferencia de la cintura, cuando se comparó con el segundo (R 0,49, IC 0.26-0.93) y tercer cuartil (R 0,51, IC 0.27-0.96) versus los cuartiles más altos.

En conclusión, los hombres con niveles altos de estradiol presentan mayor riesgo de diabetes independiente de la obesidad, mientras que aquellos con menores concentraciones de testosterona total y SHBG tenían un elevado peligro.

Fuente bibliográfica

Eur J Endocrinol. 2010 Apr; 162(4):747-54

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...