https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/20078.html
24 Enero 2011

Cardiología

Enfermedad renal crónica aumenta peligro de patología coronaria

Incluso las primeras etapas de la condición renal también se asocian con un mayor riesgo de enfermedad coronaria futura. La valoración de la enfermedad renal crónica, además de los factores de riesgo convencionales, mejoraría la predicción de la afección cardíaca.

Se sabe que la insuficiencia renal en etapa terminal está asociada con una elevada presencia de enfermedades cardiovasculares y con mortalidad por cualquier causa. Estrechas asociaciones se han reportado también para la enfermedad renal crónica entre no dependientes de diálisis y con enfermedades cardiovasculares isquémicas, insuficiencia cardíaca y presión arterial alta. Estas observaciones han llevado a las recomendaciones de los organismos científicos y profesionales que los pacientes con enfermedad cardiovascular manifiesta deben ser examinados para la enfermedad renal y que aquellos con enfermedad renal crónica deben ser considerados con un riesgo muy alto de enfermedad cardíaca coronaria.

Docentes del Departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, cuantificaron las asociaciones de las etapas de la enfermedad renal crónica con las principales enfermedades cardiovasculares y la mortalidad no-vascular en una población adulta. El análisis prospectivo consideró a 16.958 personas de 33 a 81 años sin patología vascular y con información sobre la enfermedad renal crónica (definida por la tasa de filtración glomerular y proteinuria) al comienzo del estudio.

Al inicio, 1.210 (7%) participantes padecían enfermedad renal crónica. Durante un seguimiento medio de 24 años, 4.010 tenían enfermedad coronaria, 559 murieron por accidente cerebrovascular y 3.875 por causas no vasculares. En comparación con el grupo de referencia (tasa de filtración glomerular 75-89 ml/min/1.73 m2 y sin proteinuria), las personas con menor función renal dentro del rango normal de tasa de filtración glomerular no tuvieron un riesgo significativamente mayor de enfermedad coronaria. Por el contrario, en 1.210 (7%) individuos con patología renal crónica, los cocientes de riesgo para la enfermedad cardíaca coronaria, ajustados según varios factores convencionales de riesgo cardiovascular, fueron 1.55 (IC del 95% 1,02 a 2,35) para la fase 1, 1.72 (1.30 a 2,24) para la fase 2, 1,39 (1,22-1,58) para la etapa 3a, 1,90 (1,22 a 2,96) para la fase 3b, y 4,29 (1,78-10,32) para la etapa 4. El incremento proporcionado por la enfermedad renal crónica fue menor que lo previsto para la diabetes o el tabaquismo. Los cocientes de riesgo con enfermedad renal crónica fueron 0,97 (0,82-1,15) para la mortalidad por cáncer y 1.26 (1.07-1.50) para la mortalidad por otros motivos no vasculares.

En conclusión, en personas sin enfermedad vascular manifiesta, las primeras etapas de la patología renal crónica ya se relacionan con alto peligro de enfermedad coronaria. La valoración de la enfermedad renal crónica, además de los factores de riesgo convencionales, mejora la predicción del riesgo de la enfermedad cardíaca coronaria. Se necesitan más estudios para investigar la asociación entre la enfermedad renal crónica y la mortalidad no vascular por causas distintas al cáncer.

Fuente bibliográfica

BMJ 2010;341:c4986 doi:10.1136/bmj.c4986

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...