https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/20658.html
11 Abril 2011

Gastroenterología

Mensajes electrónicos ayudan a la detección del cáncer colorrectal

Sin embargo, sólo la mitad de los pacientes vio los correos electrónicos, y menos del 10% accedió a las herramientas de riesgo basadas en la Web. Se necesita más investigación para evaluar formas más eficaces en que las personas puedan utilizar la tecnología interactiva de información en salud y así mejorar el cuidado y reducir la morbilidad y mortalidad del cáncer de colon.

El cáncer colorrectal es la principal causa de mortalidad por cáncer, sin embargo, pruebas de detección consideradas más eficaces frecuentemente son infrautilizadas. Los mensajes electrónicos a pacientes y las evaluaciones de riesgo personalizadas emitidos a través de una historia clínica electrónica personal podrían aumentar las tasas de detección.

Thomas D. Sequist y colegas (Hospital Brigham and Women's y la Facultad de Medicina de Harvard), realizaron un ensayo aleatorio y controlado en 14 centros de salud con la participación de 1.103 pacientes entre 50 a 75 años sin un registro electrónico de salud para la detección del cáncer colorrectal. Los pacientes se asignaron aleatoriamente para recibir un mensaje electrónico de su médico con un enlace a una herramienta basada en Web para evaluar su riesgo personal de cáncer colorrectal. Los resultados incluyeron las tasas de detección del cáncer a los 1 y 4 meses.

Las tasas de detección a 1 mes fueron superiores en los individuos que recibieron correos electrónicos en comparación a los no usuarios (8,3% versus 0,2%, P <0.001), sin embargo, esta diferencia no fue significativa a los 4 meses (15,8% versus 13,1%, P = 0.18). De los 552 pacientes aleatorizados para recibir la intervención, 296 (54%) visualizaron los mensajes, y 47 (9%) utilizaron la herramienta de evaluación de riesgos vía Web. Entre los 296 pacientes que vieron el mensaje electrónico, los usuarios de las herramientas fueron más propensos que los no usuarios a solicitar exámenes de detección (17% frente al 4%, P = 0.04) y de ser examinados (30% versus 15%, P = 0.06). Una quinta parte de los pacientes (19%) que utilizó la herramienta de evaluación de riesgo tenía un peligro superior a la media para el cáncer colorrectal.

En conclusión, los mensajes electrónicos a los pacientes generaron un aumento inicial de las tasas de detección del cáncer colorrectal, pero este efecto no se mantuvo en el tiempo.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2010.467

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...