https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/21136.html
18 Mayo 2011

Medicina interna

Bajos niveles de vitamina D predisponen a la hipertensión arterial

En este estudio transversal basado en la comunidad se observó una prevalencia tres veces mayor de hipertensión en aquellos con concentraciones de 25(OH)D menores a 37,5 nmol L-1, en comparación a valores superiores.

Los resultados de investigaciones experimentales sugieren que la deficiencia de vitamina D activa el sistema renina-angiotensina y predispone a la hipertensión. Los resultados de estudios epidemiológicos que han analizado la asociación entre el estado de la 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] y la hipertensión no han sido consistentes, tal vez debido a su dependencia exclusiva de la presión arterial clínica que conlleva a algunos errores de clasificación de la condición hipertensiva. Lamentablemente, no existen estudios anteriores que hayan examinado la asociación entre la 25(OH)D y la hipertensión confirmada mediante la determinación de presión arterial ambulatoria durante 24 horas.

En este estudio de corte transversal (Instituto de Medicina Medioambiental del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia), se consideraron a 833 hombres caucásicos, edad 71 ± 0,6 años, para determinar la asociación entre las concentraciones plasmáticas de 25(OH)D y la prevalencia de hipertensión. Se utilizaron medidas en posición supina y ambulatorias durante 24 horas para la clasificación de los participantes como normotensos o hipertensos confirmados. Los incompatibles con las clasificaciones fueron excluidos.

En un modelo multivariado de regresión logística, los hombres con concentraciones de 25(OH)D menores a 37,5 nmol L-1 tuvieron una prevalencia tres veces mayor de hipertensión en comparación con aquellos que tenían valores superiores a 37,5 nmol L-1 (riesgo = 3,3 , IC del 95%: 1,0-11,0).

Finalmente, estos resultados obtenidos demuestran que bajas concentraciones plasmáticas de 25-hidroxivitamina D se asocian con una mayor prevalencia de hipertensión arterial.

Fuente bibliográfica

J Intern Med 2011; 269: 211–218

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...