Oncología
Chlamydia pneumoniae se asocia al cáncer de pulmón
Chlamydia pneumoniae (C. pneumoniae) es una causa frecuente de infección respiratoria aguda y se le ha implicado en el origen de varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer de pulmón. Números de estudios se han llevado a cabo para analizar la relación entre la infección por C. pneumoniae y el peligro de cáncer pulmonar, pero ninguno ha podido determinar fehacientemente esta posible asociación.
Para evaluar el tema anterior con más precisión, Ping Zhan y colaboradores (Departamento de Neumología, Hospital del Tórax de Nanjing, en China) realizaron un meta-análisis, a través de búsquedas bibliográfica en las bases de datos PubMed, Embase, Web of Science y CNKI. Los datos fueron extraídos y analizados de forma independiente por dos investigadores. En última instancia, se consideraron 12 estudios, que incluyeron 2,595 casos de cáncer de pulmón y 2.585 controles a partir de cuatro estudios prospectivos y ocho retrospectivos.
En general, las personas expuestas a la infección por C. pneumoniae tuvieron un riesgo (R) de 1,48 (intervalo de confianza del 95% (IC), 1,32 a 1,67) para el peligro de cáncer de pulmón, en comparación con las no expuestas. La infección por C. pneumoniae se identificó claramente como un factor de riesgo para el cáncer pulmonar en los estudios prospectivos (R, 1,16; IC del 95%, 1,00-1,36), en los retrospectivos (R: 2.17, IC del 95%, 1,79-2,63) y en los grupos con IgA mayor a 16 (R, 1,22; IC del 95%, 1,06-1,41) y IgA mayor a 64 (R: 2.35, IC del 95%, 1,88-2,93).
En conclusión, la infección por C. pneumoniae se asocia con un mayor riesgo de cáncer pulmonar, el incremento de título podría ser un predictor de riesgo para dicha neoplasia.
Temas Relacionados
