https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/23500.html
17 Mayo 2012

Neumología

Grasa pericárdica daña la función pulmonar

En mujeres como en hombres, los autores observaron mayores volúmenes de grasa pericárdica están asociados con menores valores de FEV1 y de CVF, y una mayor relación FEV1/ CVF.

La función pulmonar se ha relacionado con la obesidad y la inflamación sistémica. Está demostrado que la grasa pericárdica se asocia con anomalías en la estructura cardíaca, la función y la aterosclerosis. Se ha propuesto que la grasa pericárdica podría tener un papel similar en el deterioro de la función pulmonar.

Para analizar tal hipótesis, DeMarc A. Hickson y colaboradores (Jackson State University, Estados Unidos), evaluaron en 1.293 pacientes (54,5 ± 10,8 años y 66,4% mujeres) las asociaciones entre el volumen de la grasa pericárdica, cuantificada por TAC, la FEV1 y FVC evaluadas por espirometría. También se examinó si estas correlaciones eran independientes del tejido adiposo visceral (TAV).

La grasa pericárdica se ligó con la afectación de la función pulmonar después del ajuste multivariable, pero estas asociaciones no se mantuvieron después de ajustar para TAV. Una excepción fue la relación FEV1/FVC. Altos volúmenes de materia grasa pericárdica se asociaron con mayores probabilidades de un patrón pulmonar restrictivo y menos probabilidades de obstrucción de la vía aérea. Los participantes del cuartil más alto tenían mayor probabilidad de un patrón pulmonar restrictivo (R = 1,85, IC del 95%, 1,22-2,79, en comparación con el cuartil 1), incluso después del ajuste para TAV. Las probabilidades de obstrucción disminuyeron entre cuartiles crecientes de grasa pericárdica. Estas relaciones fueron generalmente graduales, indicando tendencias tipo dosis-respuesta.

Finalmente, la grasa pericárdica se relacionó con una función pulmonar más baja, lo que estuvo independientemente asociado con un patrón pulmonar restrictivo en adultos de mediana edad y en ancianos. Se necesita más investigación para entender completamente los mecanismos mediante los cuales la grasa pericárdica contribuye a las anomalías pulmonares.

Fuente bibliográfica

Chest. 2011 Dec; 140(6):1567-73

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...