https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/23850.html
23 Abril 2012

Urología

La obesidad promueve las infecciones del tracto urinario

La incidencia de infección del tracto urinario y pielonefritis se correlaciona con crecientes grados de índice de masa corporal. La elevada frecuencia de infecciones observada en la población obesa representa una carga económica significativa en el uso de los recursos de salud y también puede dar lugar a otras complicaciones médicas.

La asociación entre la infección del tracto urinario (ITU) y la obesidad no está bien caracterizada. De hecho, las investigaciones previas sobre este tema han arrojado resultados contradictorios. A la ITU se le reconoce cada vez más como una complicación prevenible, y las tasas de infección del tracto urinario se utilizan para medir la calidad de la atención quirúrgica.

Urólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, realizaron un estudio para describir la forma en que se asociaba un índice de masa corporal cada vez más obeso con infecciones del tracto urinario. Se evaluaron las consultas en un período de 5 años (2002-2006) para identificar a los pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario o pielonefritis. Por último, se realizaron análisis descriptivos y se calcularon los riesgos.

Un total de 95.598 sujetos fueron identificados para su evaluación. La distribución por género era de 42,9% hombres y 57,1% mujeres. En la cohorte total, el diagnóstico de una infección del tracto urinario o pielonefritis se dio en el 13% y 0,84%, respectivamente. Las mujeres eran 4,2 veces más propensas de ser diagnosticadas con una ITU (19,3% versus 4,6%) y con 3,6 más probabilidades de pielonefritis (1,22% versus 0,34%) que los hombres. En todos los grados de obesidad, los obesos fueron significativamente más propensos a ser diagnosticados con infección del tracto urinario o pielonefritis en comparación a los individuos no obesos.

En conclusión, un elevado índice de masa corporal parece estar relacionado con mayor riesgo de infección del tracto urinario y pielonefritis. Se necesitan más estudios para determinar si esta asociación es atribuible a una relación causa-efecto. Sin embargo, este resultado pueden servir para guiar a los médicos que tratan a pacientes obesos, ya que representaría un beneficio adicional para bajar de peso.

Fuente bibliográfica

Urology. 2012 Feb; 79(2):266-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...