Urología
La obesidad promueve las infecciones del tracto urinario
La asociación entre la infección del tracto urinario (ITU) y la obesidad no está bien caracterizada. De hecho, las investigaciones previas sobre este tema han arrojado resultados contradictorios. A la ITU se le reconoce cada vez más como una complicación prevenible, y las tasas de infección del tracto urinario se utilizan para medir la calidad de la atención quirúrgica.
Urólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, realizaron un estudio para describir la forma en que se asociaba un índice de masa corporal cada vez más obeso con infecciones del tracto urinario. Se evaluaron las consultas en un período de 5 años (2002-2006) para identificar a los pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario o pielonefritis. Por último, se realizaron análisis descriptivos y se calcularon los riesgos.
Un total de 95.598 sujetos fueron identificados para su evaluación. La distribución por género era de 42,9% hombres y 57,1% mujeres. En la cohorte total, el diagnóstico de una infección del tracto urinario o pielonefritis se dio en el 13% y 0,84%, respectivamente. Las mujeres eran 4,2 veces más propensas de ser diagnosticadas con una ITU (19,3% versus 4,6%) y con 3,6 más probabilidades de pielonefritis (1,22% versus 0,34%) que los hombres. En todos los grados de obesidad, los obesos fueron significativamente más propensos a ser diagnosticados con infección del tracto urinario o pielonefritis en comparación a los individuos no obesos.
En conclusión, un elevado índice de masa corporal parece estar relacionado con mayor riesgo de infección del tracto urinario y pielonefritis. Se necesitan más estudios para determinar si esta asociación es atribuible a una relación causa-efecto. Sin embargo, este resultado pueden servir para guiar a los médicos que tratan a pacientes obesos, ya que representaría un beneficio adicional para bajar de peso.
Temas Relacionados
