https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/23976.html
11 Julio 2012

Hepatología

Trasplante hepático protege las funciones cognitivas

Los resultados obtenidos en el período de seguimiento, sugieren que las mejoras conseguidas durante los 2 primeros años después del trasplante se mantienen estables durante los próximos 7 a 10 años, especialmente para la percepción viso-espacial y la atención selectiva.

No está bien documentado el efecto a largo plazo del trasplante hepático (TH) sobre las funciones cognitivas y en la reversibilidad de la encefalopatía hepática. Hay mucha evidencia que indica que la atención espacial mejora a partir del período inmediatamente posterior al TH. Sin embargo, al menos durante los 2 primeros años, algunos defectos cognitivos parecen persistir, especialmente para las funciones cognitivas no verbales.

El objetivo de este estudio (Universidad de Bologna, Bologna en Italia) fue investigar si las mejoras observadas en el período perioperatorio fluctúan o se mantienen estables 10 años después del trasplante y si las funciones catalogadas como defectuosas también mejoran. Los autores, se comunicaron con pacientes que previamente se habían incluido en un estudio prospectivo para su análisis neuropsicológico. Se comparó la evaluación cognitiva realizada a los de 7 y 10 años con los datos reunidos a los 6 y 18 meses después del TH.

Las mejoras obtenidas en los primeros 2 años después del trasplante se mantuvieron estables durante los 7 a 10 años, especialmente para la percepción viso-espacial, F(12,96) 1,70, P = 0,04 y la atención selectiva, F(6,66) 3,51, P = 0,005. Por otra parte, estos resultados también parecen indicar una mejora en las funciones cognitivas, tales como la inteligencia espacial, medida por la prueba del laberinto de Elithorn, F(3,33) 7,42, P = 0,002. La memoria verbal a corto plazo, F(3,33) 3,69, P = 0,038, y la memoria visuo-espacial a corto plazo, F(6,64) 2,97, P = 0,013, mostraron una tendencia más fluctuante en el tiempo.

Finalmente, se concluye que a pesar del riesgo de la cirugía, la neurotoxicidad de la terapia de inmunosupresión, los efectos del envejecimiento y las comorbilidades relacionadas, el trasplante hepático es capaz de mejorar significativamente las funciones cognitivas de los pacientes en el largo plazo.

Fuente bibliográfica

Transplantation 2012; 93: 639–643

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...