Cirugía reconstructiva
Mamoplastia reductiva mejora la calidad de vida
Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, en 2009 se realizaron cerca de 80.000 reducciones de mama. Las mujeres suelen quejarse de presentar los síntomas físicos y característicos de la macromastia. Numerosos estudios han descrito una mejora cualitativa de esta sintomatología después de la reducción de mamas. Sin embargo, hay una escasez de revisiones sistemáticas respecto al mejoramiento objetivo y funcional de los síntomas físicos después de una mamoplastia reductiva.
Los autores (División de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Universidad de Emory, Estados Unidos) realizaron una revisión sistemática de la literatura centrada en los resultados funcionales post mamoplastia de reducción según la mejoría de los síntomas físicos y psicológicos, incluyendo resultados relacionados con el peso, el ejercicio y los comportamientos alimentarios, además de los resultados estéticos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en inglés en la base de datos PubMed para evaluar los resultados de las mamoplastias desde 1977 hasta 2010. Los estudios fueron seleccionados cuando éstos abarcaban los beneficios físicos y psicológicos a través de un cuestionario validado.
Finalmente, las mujeres sometidas a una mamoplastia de reducción presentaban una considerable mejoría funcional del dolor musculoesquelético, dolor de cabeza, sueño y respiración. A su vez, los beneficios psicológicos eran muy amplios e incluían mejor autoestima, función sexual y calidad de vida, además de tener menos ansiedad y depresión. Después de la mamoplastia, las mujeres realizaban más ejercicio y tenían menos trastornos alimentarios.
En conclusión, los autores presentan una revisión exhaustiva de la literatura respecto a mujeres con problemas físicos y emocionales por macromastia. Se observó un extenso espectro de beneficios relacionados con sus funciones diarias y la calidad de la vida después de la operación.
