https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24065.html
01 Agosto 2012

Nutrición

Polifenoles aminoran la oxidación del LDL

Estos datos apoyan la idea que los polifenoles del aceite de oliva, además de mejorar factores sistémicos de riesgo cardiovascular, son capaces de modular, a modo de protección, los genes implicados en enfermedades crónico-degenerativas, como las cardiovasculares e inflamatorias.

Recientemente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria aprobó una declaración sobre los beneficios de los polifenoles del aceite de oliva vía la protección contra la oxidación del LDL. Los polifenoles podrían ejercer aspectos positivos para la salud no sólo a través de los radicales libres, sino también por la modulación de la expresión génica.

Docentes del Institut d'Investigacions Mèdiques Mar, Barcelona, España, evaluaron si los polifenoles del aceite de oliva serían capaces de modular las expresiones de los genes relacionados con la aterosclerosis e involucrados en la oxidación del LDL. En un estudio aleatorizado, cruzado y controlado, 18 voluntarios sanos recibieron todos los días 25 ml de aceite de oliva con bajo contenido de polifenoles (LPC: 2,7 mg/kg) o con elevada concentración de ellos (HPC: 366 mg/kg) en períodos de intervención de tres semanas separados por periodos de 2 semanas de lavado.

La oxidación sistémica del LDL, la proteína quimio-atrayente de monocitos 1 y la expresión de genes pro-aterogénicos en células mononucleares de sangre periférica [es decir, ligando CD40 (CD40L), IL-23α subunidad p19 (IL23A), receptor adrenérgico β-2 (ADRB2), LDL oxidado del receptor 1 (OLR1), y el receptor alfa IL-8 (IL8RA)] disminuyeron después de la intervención con HPC versus LPC. El análisis de regresión lineal de efectos aleatorios mostró: 1) una disminución significativa de la expresión génica para CD40, ADRB2 y IL8RA con la disminución de la oxidación de LDL; y 2) una disminución significativa de la expresión génica para la molécula de adhesión intercelular 1 y OLR1 con concentraciones crecientes de tirosol y hidroxitirosol en orina.

En conclusión, además de reducir la oxidación del LDL, el consumo del aceite de oliva rico en polifenoles disminuye la expresión génica de CD40L, sus productos derivados y los genes involucrados en procesos aterogénicos e inflamatorios. Estos resultados proporcionan evidencia que los polifenoles pueden actuar a través de mecanismos moleculares que proporcionan beneficios para la salud cardiovascular.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...