Nefrología
Edad del donante no influye en el trasplante renal
Los programas del donante vivo emparejado (LDPE, por sus siglas en inglés) suponen excelentes resultados, ya que la mayor parte de la variabilidad es atribuible al destinatario en lugar de los aspectos relacionados con los donantes.
Docentes de la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá, determinaron la supervivencia de los riñones donados dentro de diferentes grupos de edades (incrementos de 10 años) en función de la edad del donante (incrementos de 5 años), y los resultados se solaparon con las probabilidades de trasplante de un donante fallecido, y la exclusión de un trasplante (muerte o retiro de la lista de espera). Se utilizaron datos obtenidos desde 1988 hasta 2003, con seguimiento hasta septiembre de 2007.
Con la excepción de los pacientes entre 18 y 39 años, que se beneficiaban más de los donantes con edades similares, los años del donante vivo (entre 18 y 64) tenían un efecto mínimo sobre la supervivencia de los riñones trasplantados en el resto de los receptores (diferencia de 1-2 años con ninguna asociación gradual). Las probabilidades de recibir un riñón de cadáver después de tres años oscilaban entre el 21% y el 66%, dependiendo del grupo sanguíneo y nivel de sensibilización, mientras que la probabilidad de quedar excluidos del trasplante era de 6% a 27% por aspectos de edad, raza y enfermedad renal.
En conclusión, con la excepción de los beneficiarios mayores de 18-39 años, la edad del donante vivo entre los 18 y los 64 años tiene un efecto mínimo sobre la supervivencia del trasplante.
Temas Relacionados
