https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24405.html
24 Septiembre 2012

Salud pública

La diabetes aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular

La diabetes como una covariable dependiente del tiempo añade poco valor a su uso como un factor de riesgo para el accidente cerebrovascular. Sin embargo, su duración incrementa la probabilidad de un ACV isquémico, independiente de la coexistencia de factores de riesgo.

La diabetes mellitus es un importante problema de salud pública. Se sabe que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, pero se desconoce si su duración o estado inmediatamente antes de un accidente cerebrovascular, es capaz de mejorar la predicción.

Docentes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, evaluaron si la duración de la diabetes podía predecir de forma independiente el ictus isquémico. En 3.298 participantes se determinó la diabetes y la edad al momento del diagnóstico. La incidencia fue de evaluación anual (9 años como promedio). Mediante modelos de Cox se estimaron los riesgos (R) y el IC del 95% para el accidente cerebrovascular isquémico con la enfermedad de base, la diabetes como una covariable dependiente de tiempo y su duración como una covariable independiente de tiempo, los modelos se ajustaron por factores de riesgo demográfico y cardiovascular.

La edad media fue 69 ± 10 años (52% hispanos, 21% blanco y el 24% de color) y el 22% tenía diabetes al inicio del estudio y el 10% la desarrolló posteriormente. Se registraron 244 accidentes cerebrovasculares isquémicos, y la diabetes al inicio (R 2,5, IC del 95%, 1,9 a 3,3) y la considerada como una covariable tiempo-dependiente (R 2,4, IC del 95%, 1,8 a 3,2) se asociaron de manera similar con la presencia de accidente cerebrovascular. La duración se ligó directamente al accidente cerebrovascular isquémico (R ajustado, 1,03 por año con diabetes, IC del 95%, 1,2 a 1,4). En comparación con los participantes no diabéticos, los enfermos con 0 a 5 años (R ajustado, 1,7, IC del 95%, 1,1-2,7), de 5 a 10 años (R ajustado, 1,8, IC del 95%, 1,1-3,0) y con más de10 años (R ajustado, 3,2, IC del 95%, 2,4 a 4,5), tenían mayor peligro.

Finalmente, la duración de la diabetes se asocia independientemente con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico. El riesgo se incrementa en un 3% cada año, y se triplica al padecer la enfermedad durante más de 10 años.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2012 May; 43(5):1212-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...