https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24451.html
18 Septiembre 2012

Otorrinolaringología

Vacunas no producen parálisis de Bell en los niños

La presente investigación señala que no hay evidencia de un aumento del riesgo de parálisis de Bell tras la vacunación con algún tipo de vacuna en individuos menores de 18 años.

La parálisis de Bell (PB) es una parálisis aguda e idiopática del nervio facial, con una incidencia estimada que va desde 11,5 por 100.000 personas-año a 53,3 por 100.000 personas-año para diferentes poblaciones. Algunos informes han reportado la presencia de la enfermedad después de la inmunización con vacunas inactivadas trivalentes (VIT) o vacunas contra la hepatitis B (VHB).

Aquí se demuestran los resultados de un estudio epidemiológico, desde 2001 hasta 2006, basado en la población sobre inmunización y parálisis de Bell en niños de 18 años o menos. El objetivo específico fue examinar la asociación entre la vacunación intramuscular con VIT, VHB o cualquier otra vacuna (todas las vacunas combinadas, independientemente del tipo) y la parálisis de Bell, mediante la utilización de un nuevo enfoque analítico centrado en casos. Todos los casos identificados electrónicamente fueron revisados y juzgados por un otorrinolaringólogo (n = 233). Con el enfoque centrado en casos, los autores examinaron el riesgo de PB durante 3 intervalos de tiempo.

La inmunización con VIT (riesgo (R) = 0,7, intervalo de confianza del 95% (IC): 0,2, 2,8), con VHB (R = 0,8, IC del 95%: 0,2, 2,4) o con cualquier otra vacuna (todas las vacunas combinadas; R = 0,9, IC del 95%: 0,6 a 1,4), no se asoció con mayor riesgo de PB 1 a 28 días después de la inmunización. Del mismo modo, no se encontró relación entre las vacunas y la PB durante los períodos de 1-14 y 29-56 días después de la inmunización.

Finalmente, los resultados de este estudio sugieren que no existe asociación entre vacunación y la parálisis de Bell en niños.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2012 May 1; 175(9):878-85

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...