Nutrición
Yogur probiótico mejora el estado antioxidante de la diabetes tipo 2
El estrés oxidativo juega un papel importante en la patogenia y progresión de la diabetes. De los diversos alimentos funcionales con efecto antioxidante, se ha observado que los probióticos (micro-organismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud) son capaces de contrarrestar el estrés oxidativo.
El objetivo de este ensayo clínico (Facultad de Salud y Nutrición de la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz, Irán), fue evaluar los efectos del yogur probiótico y convencional sobre la glucosa en sangre y el estado antioxidante en pacientes diabéticos tipo 2. En un ensayo clínico controlado, sesenta y cuatro diabéticos, de 30 a 60 años de edad, se asignaron a dos grupos aleatorizados y de forma doble ciego. Los pacientes del grupo de intervención consumieron 300 g/d de yogur probiótico que contenía Lactobacillus acidophilus LA5 y Bifidobacterium lactis Bb12, y los controles ingirieron 300 g/d de yogur convencional durante 6 semanas. Se registraron las muestras de sangre en ayunas, y las medidas antropométricas al inicio y al final del estudio.
El yogur probiótico disminuyó significativamente el nivel de la glucosa sanguínea en ayunas (p <0,01), de la hemoglobina A1c (P <0,05) y la superóxido dismutasa eritrocitaria, y aumentó la actividad de la glutatión peroxidasa y el estado antioxidante total (P <0,05), en comparación al grupo control. Además, bajó notoriamente la concentración sérica de malondialdehído en comparación con el valor basal de ambos grupos (P <0,05). No se observaron cambios significativos para la concentración de insulina y la actividad de la catalasa eritrocitaria en los dos grupos (P> 0,05).
Finalmente, el consumo de yogur probiótico mejora la glucemia en ayunas y el estado antioxidante en pacientes con diabetes tipo 2. Estos resultados sugieren que el alimento representa un prometedor agente para el tratamiento de la diabetes.
Temas Relacionados
