https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24585.html
19 Septiembre 2012

Epidemiología

Malformaciones congénitas se relacionan con cáncer infantil

Este análisis indica que los niños con defectos de nacimiento corren mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer en comparación a niños sanos, como leucemias, retinoblastomas, sarcomas de tejidos blandos y tumores de células germinales.

Los defectos de nacimiento pueden influir en el peligro de padecer cáncer en la infancia a través de una variedad de mecanismos. La rareza de los defectos de nacimiento como de los cánceres infantiles dificulta el estudio de estas asociaciones, en particular para los casos muy raros de cada uno.

Para hacer frente a esta limitación, los autores (Oregon State University, Corvallis, Estados Unidos) realizaron un estudio de cohorte con niños nacidos entre 1996 y 2005. Los defectos de nacimiento se identificaron a través del Registro defectos de Nacimiento de la ciudad de Texas, y aquellos que desarrollaron un cáncer fueron identificados mediante datos del Registro de Cáncer de Texas. Se incluyeron más de 3 millones de registros; 115.686 sujetos tenían defectos de nacimiento y 2.351 casos de cáncer.

En general, los niños con defecto de nacimiento tuvieron un riesgo tres veces mayor de sufrir cáncer (razón de tasas de incidencia (RDI) = 3,05, intervalo de confianza del 95% (IC): 2,65, 3,50), de tumores de células germinales (RDI = 5,19, IC del 95 %: 2,67, 9,41), retinoblastomas (RDI = 2,34, IC del 95%: 1,21, 4,16), sarcomas de tejidos blandos (RDI = 2,12, IC del 95%: 1,09 a 3,79) y leucemias (RDI = 1,39, IC del 95% IC: 1,09, 1,75), con elevadas estimaciones estadísticamente significativas. Todos los defectos de nacimiento, excepto el músculo-esquelético poseían una mayor frecuencia de cáncer.

Finalmente, es necesario dilucidar la fuerte relación entre los defectos de nacimiento y cánceres infantiles, con tal de mejorar la comprensión de los factores genéticos y ambientales que afecten a ambas condiciones.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/aje/kwr470

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...