https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24591.html
27 Septiembre 2012

Epidemiología

Consumo moderado de alcohol no protege la función cognitiva

Utilizando un diseño de aleatorización mendeliana en hombres chinos con ingesta de alcohol baja a moderada, los autores encontraron que dicho hábito no se asoció con una mejor función cognitiva.

En general, los estudios de observación muestran que el consumo moderado de alcohol se asocia con una mejor función cognitiva. Tales análisis son vulnerables a la confusión residual derivada de las diferencias sistemáticas entre este tipo de bebedores y otros grupos de evaluación.

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong realizaron una investigación de asignación al azar en una población en el que el consumo de alcohol era baja a moderada e influido por el genotipo, con tal de aclarar el efecto causal de dicho hábito sobre la función cognitiva. Los autores utilizaron el genotipo (AA, GA o GG) de la aldehído deshidrogenasa 2 (ALDH2) como una variable fundamental en dos etapas de análisis para obtener estimaciones no sesgadas de la relación entre la ingesta de alcohol (medido en unidades de alcohol (10 g de etanol) por día) y el desempeño cognitivo, evaluado en base a la puntuación de retraso en el recuerdo de 10 palabras (n = 4.707) y el examen cognoscitivo mini-mental (MMSE) (n = 2.284).

El genotipo ALHD2 se asoció fuertemente con el consumo de alcohol, con un F estadístico de 71,0 en las dos etapas de análisis. La ingesta de alcohol no se relacionó con la puntuación de retraso en el recuerdo de 10 palabras (-0,03 palabras por unidad de alcohol, intervalo de confianza del 95%: -0,18, 0,13) o la puntuación MMSE (0,06 puntos por cada unidad de alcohol, intervalo de confianza del 95%: -0,22, 0,34).

En conclusión, el beber moderadamente alcohol es poco probable que sea cognitivamente protector.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2012 May 15; 175(10):1021-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...